Segob destina hasta 520 mdp para plataforma en la nube que respalde la CURP biométrica - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

Segob destina hasta 520 mdp para plataforma en la nube que respalde la CURP biométrica

Segob destina hasta 520 mdp para plataforma en la nube que respalde la CURP biométrica

Segob destina hasta 520 mdp para plataforma en la nube que respalde la CURP biométrica

_ La Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó una licitación pública para contratar servicios de cómputo en la nube que respalden la operación de la CURP biométrica. El contrato, gestionado a través del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), contempla un presupuesto de hasta 520 millones de pesos y estará vigente hasta el 29 de febrero de 2028.

Esta licitación busca integrar servicios de administración y operación tecnológica con altos estándares de seguridad, migración a plataformas en la nube y nuevas infraestructuras, necesarias para operar una base de datos que incorpore huellas dactilares, rostro, iris y firma digital. El contrato está registrado bajo el número LA-04-812-004000998-N-59-2025 y contempla un esquema de contrato abierto, es decir, se pagará por entregables y conforme a las necesidades del Renapo.

La plataforma deberá habilitar aplicaciones bajo el modelo Plataforma como Servicio (PaaS), con microservicios, contenedores y disponibilidad como nube privada. También se requerirá autenticación por roles, APIs, balanceo de carga, monitoreo continuo y compatibilidad con tecnologías como Java, Node.js, PHP y bases de datos como PostgreSQL, MongoDB y MySQL.

Los montos anuales presupuestados oscilan entre 20 y 210 millones de pesos, dependiendo del año, con un mínimo acumulado de 350 millones de pesos. La transición a esta nueva infraestructura busca garantizar la disponibilidad del sistema antes del 15 de octubre, fecha límite para habilitar la CURP biométrica en todo el país.

La licitación exige estrictos estándares de seguridad: hardware nuevo, sin fecha de obsolescencia, monitoreo continuo, mecanismos de respaldo de logs, protección contra ciberataques y soluciones con respaldo de firmas líderes según los reportes de Gartner. Este ambicioso proyecto es clave para consolidar el sistema de identidad digital propuesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Reacciones