_ La red consular de México en Estados Unidos llevó a cabo, del 18 al 22 de agosto, la séptima edición de la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE), consolidada ya como la principal iniciativa de prevención y difusión en temas legales para la comunidad migrante. Durante esta edición se ofreció información preventiva y herramientas prácticas para el ejercicio de derechos, con énfasis en temas migratorios.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la SALE alcanzó a más de 406,900 personas a través de más de 700 eventos presenciales y virtuales, además de brindar 3,100 asesorías legales gratuitas en materia migratoria, laboral, civil y familiar. También se identificaron y canalizaron 595 casos de asistencia y protección, lo que refleja el impacto directo de esta estrategia en la defensa de connacionales.
La clausura del evento se realizó en el Consulado de México en Las Vegas, encabezada por la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, y la cónsul Patricia Cortés. Ambas destacaron la importancia de que la comunidad mexicana acuda a las representaciones consulares como fuentes de información oficial y segura, para evitar fraudes y encontrar aliados legales confiables.
Con la participación de más de 380 aliados —entre abogados, asesores y organizaciones—, la SALE ratificó su papel como espacio de apoyo y acompañamiento gratuito. El Gobierno de México, a través de la SRE, reiteró su compromiso de fortalecer la protección consular y las estrategias de prevención proactiva en favor de las y los mexicanos en el exterior.
