_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció una agenda de 13 recorridos peatonales en la Ciudad de México durante agosto, guiados por especialistas en historia del arte, arqueología y divulgación del patrimonio. La oferta incluye visitas a fósiles y esculturas, así como rutas por los barrios históricos de Churubusco, Coyoacán y Mixcoac, con el objetivo de acercar al público a la diversidad biocultural y patrimonial de la capital.
El programa abre con el Museo de Geología de la UNAM, conocido como el “Palacio de las Ciencias de la Tierra”, que resguarda fósiles de dinosaurios y mamuts, minerales, rocas y meteoritos. Al día siguiente, el paseo “Las dos caras de la moneda: del barroco a la modernidad” explora la evolución del arte y la vida cotidiana en el Centro Histórico. El 9 de agosto, una ruta temática aborda la figura de Cuauhtémoc y los espacios emblemáticos de las urbes gemelas de Tenochtitlan y Tlatelolco.
Fuera del primer cuadro, el 10 de agosto se realizará “Un vistazo al antiguo Mixcoac”, antaño sitio de recreo novohispano. El 16 tendrá lugar un recorrido por el Museo Nacional de Antropología dedicado a los dioses mesoamericanos y sus rituales, mientras que el 17 se caminarán plazas y rincones poco conocidos de Coyoacán. Los días 20 y 21, Churubusco será protagonista con dos rutas: legados virreinales y decimonónicos, y una visita a los Estudios Churubusco, cuna de filmes icónicos.
La agenda incluye también el Museo de Arte Popular con “Manos creadoras que expresan el sentir de los pueblos”, y el 24 de agosto, en el MNA, “El juego de pelota, ciclo total de vida”. El 29 se revisarán los “Ecos del Segundo Imperio Mexicano” en Reforma y el Castillo de Chapultepec, y el cierre llega con el Museo de Arte Moderno (30 de agosto) y la Villa de Guadalupe (31 de agosto), para comprender su riqueza simbólica, arquitectónica y su legado novohispano. Los Paseos Culturales INAH, con más de seis décadas de experiencia, programan anualmente más de 100 destinos y cuentan con personal capacitado para públicos diversos.
