_ Con el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, la Secretaría de Salud inauguró la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre en las 32 entidades federativas. El objetivo es llegar a 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de prevención, detección temprana y promoción de hábitos saludables.
Durante la ceremonia de arranque, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la SNSP es una prioridad del gobierno y una estrategia para garantizar calidad de vida. Subrayó que prevenir y detectar a tiempo enfermedades como la diabetes o la hipertensión es clave para construir una República sana.
Las acciones de la jornada se concentran en cinco ejes: prevención y control de enfermedades; atención a la salud en etapas tempranas, materna y adolescente; cuidado de la salud mental; determinantes sociales de la salud como agua y educación; así como participación comunitaria y entornos saludables. También se reiteró el llamado a vacunarse contra el sarampión.
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que programas como ELSSA, que suma a 4.5 millones de trabajadores, y Vive saludable, vive feliz, que ha atendido a 5 millones de niñas y niños, son parte de esta estrategia nacional. Martí Batres, director del ISSSTE, agregó que su institución participa con activaciones físicas y acciones del programa ECOS para el Bienestar.
La Semana Nacional de Salud Pública busca consolidar una cultura de prevención y cuidado colectivo, atendiendo de manera prioritaria a sectores vulnerables y acercando servicios médicos a las comunidades más alejadas. Autoridades locales, federales y organismos internacionales como OPS y UNICEF respaldaron el inicio de esta campaña.
