Semana Nacional de Vacunación 2025: cobertura gratuita en todo el país - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Semana Nacional de Vacunación 2025: cobertura gratuita en todo el país

Semana Nacional de Vacunación 2025: cobertura gratuita en todo el país

Semana Nacional de Vacunación 2025: cobertura gratuita en todo el país

_ Del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025 en todo México, con el objetivo de ampliar la cobertura de inmunización gratuita para la población. El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que existe abasto suficiente de vacunas, disponibles en centros de salud públicos, hospitales y puestos de vacunación a lo largo del país.

Las vacunas disponibles abarcan todas las etapas de la vida. Para la primera infancia se incluyen la BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo. En niños de 1 a 9 años se aplicarán refuerzos de SRP, Neumococo y DPT. Para adolescentes están disponibles las vacunas contra el VPH, Td, SR y Hepatitis B. Las mujeres embarazadas podrán acceder a la Tdpa a partir de la semana 20 de gestación. Además, adultos y adultos mayores recibirán refuerzos de Td, SR, Hepatitis B y vacuna antineumocócica según sus factores de riesgo.

Kershenobich subrayó que gracias a la vacunación, la esperanza de vida en México se ha duplicado en los últimos 100 años. También destacó que la actual administración, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prioriza la prevención y la atención primaria como ejes fundamentales del sistema de salud, respaldando esta estrategia con el Protocolo Nacional de Atención Médica “Vacunación a lo largo de la vida”.

La vacunación, con más de dos siglos de historia, sigue siendo una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades y proteger la salud pública. Por ello, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en esta campaña nacional, que refuerza el compromiso de construir una sociedad más saludable y resiliente.

La población puede consultar más información en las redes oficiales de la Secretaría de Salud: X (@SSalud_mx), Facebook (/SecretariadeSaludMX), Instagram (@ssalud_mx) y YouTube (Secretaría de Salud México).

Reacciones