_ El Senado de la República avaló una reforma constitucional para desaparecer siete organismos autónomos, centralizando sus funciones en dependencias de la Administración Pública Federal y una nueva agencia antimonopolios. La propuesta obtuvo 86 votos a favor y 42 en contra, alcanzando la mayoría calificada requerida.
El dictamen ahora será enviado a al menos 17 legislaturas estatales para continuar el proceso legislativo. Una vez aprobada por estas, el Congreso realizará la declaratoria constitucional y la presidenta Claudia Sheinbaum podrá promulgar la reforma.
Entre los organismos afectados están el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL). También desaparecerán la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
Según Morena, esta reforma busca eliminar “despilfarro, duplicidad de funciones y subordinación del Estado a intereses ajenos al pueblo”. Las funciones de transparencia serán asumidas por la Secretaría de la Función Pública; las de competencia económica, por la Secretaría de Economía; y las relacionadas con energía, por la Secretaría de Energía junto con Pemex y CFE.
La oposición, liderada por senadores de PAN y MC, criticó la medida al considerar que limita la rendición de cuentas y pone en riesgo derechos fundamentales. Sin embargo, Morena y sus aliados aseguraron que se respetarán los compromisos internacionales de México y se garantizará la competencia justa y la soberanía energética.
