_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó un caso aislado de gusano barrenador del ganado (GBG) en Nuevo León, durante la inspección de un cargamento de 100 animales proveniente de Minatitlán, Veracruz. Solo uno resultó afectado y fue atendido de manera inmediata para evitar un brote en la región.
El hallazgo, confirmado el 21 de septiembre, se encontraba en fase temprana de desarrollo larvario, lo que minimiza el riesgo de dispersión, ya que no existe posibilidad de aparición de la mosca transmisora. Además, el sistema de trampas establecido en la zona norte del país no ha registrado presencia del insecto.
Como parte del protocolo, personal técnico de Senasica, junto con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), autoridades estatales y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León, revisaron a todo el cargamento. El animal infectado fue curado y el resto del ganado tratado con Ivermectina como medida preventiva.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se comunicó con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para informar sobre las medidas adoptadas, en concordancia con el Plan de Acción Conjunta suscrito entre ambos países en agosto de 2025.
Agricultura subrayó que México mantiene protocolos estrictos de identificación, comunicación y tratamiento en corrales de engorda autorizados en el norte del país, con el fin de garantizar el estatus sanitario y prevenir la dispersión del GBG en la zona libre.
