SEP destinará más de mil 700 mdp a becas de bachillerato en Chiapas durante 2025 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SEP destinará más de mil 700 mdp a becas de bachillerato en Chiapas durante 2025

SEP destinará más de mil 700 mdp a becas de bachillerato en Chiapas durante 2025

SEP destinará más de mil 700 mdp a becas de bachillerato en Chiapas durante 2025

_ La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que invertirá mil 771 millones 797 mil 500 pesos en el programa de Becas para el Bienestar de Educación Media Superior en Chiapas durante 2025, beneficiando a 186 mil 505 estudiantes. Así lo informó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, quien destacó que este esfuerzo forma parte del impulso nacional a la educación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Delgado Carrillo subrayó que estas becas representan una de las políticas públicas más relevantes de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al tiempo que refuerzan la cobertura y permanencia escolar en el nivel medio superior. Añadió que el programa ha sido fundamental para que 2 mil 147 estudiantes del Conalep en Chiapas lograran concluir sus estudios durante el ciclo escolar 2024-2025.

Como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, Chiapas será uno de los estados con reconversiones de secundarias a planteles de educación media superior, así como con ampliaciones de infraestructura, con la meta de alcanzar una cobertura nacional del 85% en este nivel educativo para 2030.

El funcionario señaló la colaboración con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha respaldado el fortalecimiento del Conalep mediante ampliación de espacios y entrega de herramientas tecnológicas. También destacó que más de 78 mil estudiantes egresaron del Conalep a nivel nacional, incluidos 7 mil bajo la modalidad Dual.

Finalmente, se informó que el Conalep y los subsistemas de Educación Media Superior han emitido, por primera vez, certificados digitales con validez oficial, lo que representa un avance hacia la digitalización educativa y la simplificación de trámites para las y los estudiantes.

Reacciones