SESA Querétaro intensifica acciones contra dengue en colonia Carrillo Puerto - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

SESA Querétaro intensifica acciones contra dengue en colonia Carrillo Puerto

SESA Querétaro intensifica acciones contra dengue en colonia Carrillo Puerto

SESA Querétaro intensifica acciones contra dengue en colonia Carrillo Puerto

_ La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro implementó acciones intensivas los días 26 y 27 de agosto en la colonia Carrillo Puerto del municipio de Querétaro, ante el aumento de la densidad del mosquito transmisor del dengue. Estas medidas buscan proteger la salud de la población y reducir los riesgos de transmisión mediante intervenciones directas en la zona.

Durante las jornadas, el personal del Programa de Vectores realizó visitas domiciliarias y revisión de depósitos de agua, donde detectaron criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti. Se aplicó abate en 42 depósitos identificados como focos de reproducción y se ejecutó nebulización en viviendas y áreas aledañas para controlar la proliferación del insecto.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado, que puede afectar a cualquier persona, incluso quienes ya han padecido la enfermedad anteriormente. Entre los síntomas se incluyen fiebre acompañada de dolor de cabeza intenso, náusea, vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Los signos de gravedad son dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías, nariz, orina o excremento.

Las personas con mayor riesgo de dengue grave son menores de un año, mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades no controladas. La SESA recomienda eliminar criaderos lavando recipientes que almacenen agua, tapando depósitos útiles y desechando objetos inservibles que acumulen agua. Además sugiere usar ropa protectora, repelentes y mosquiteros, colaborar con las autoridades sanitarias y acudir inmediatamente a unidades de salud ante cualquier síntoma sin automedicarse.

Reacciones