_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes su traslado al estado de Oaxaca para supervisar directamente las labores de atención a la población afectada por el paso del huracán Erick. Durante su conferencia matutina, señaló que algunas comunidades continúan aisladas, principalmente en la región del Istmo, como Juchitán, debido al desbordamiento de ríos.
La mandataria federal detalló que la Defensa Nacional y la Marina ya trabajan en el lugar para brindar apoyo, e indicó que su gira por el sureste será reprogramada con el fin de dar prioridad a esta emergencia. Se prevé que Sheinbaum arribe a Puerto Escondido o Pinotepa Nacional en las próximas horas para encabezar las acciones de auxilio.
En la misma conferencia, confirmó el fallecimiento de un menor de edad en Guerrero, quien fue arrastrado por una corriente durante las intensas lluvias. “Se está cerca de la familia a través del gobierno de Guerrero”, expresó la presidenta, subrayando que, hasta el momento, no se reportan más pérdidas humanas, pero sí considerables daños materiales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que al menos 39 municipios resultaron directamente afectados. Las consecuencias incluyen más de 276,000 personas sin electricidad, caída de redes de telefonía celular, ráfagas de viento de hasta 240 km/h y daños en infraestructuras clave.
En respuesta, se activaron cinco refugios temporales y continúan las acciones del Plan DN-III-E y el Plan Marina. De acuerdo con la Sedena, más de 12,000 elementos de las Fuerzas Armadas han sido desplegados en Oaxaca y Guerrero, donde también se instalaron cocinas móviles que distribuyen cinco mil raciones diarias de comida caliente, y se habilitaron albergues adicionales para atender a los damnificados.
