_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente la quema de libros ocurrida en una librería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante una manifestación contra la gentrificación. Sheinbaum calificó estos hechos como "fascistas" e intolerantes, señalando que no deben ser solapados bajo ninguna circunstancia, especialmente al tratarse de una institución educativa.
“Puede haber una demanda legítima, pero ¿quemar libros en una institución educativa? Eso debe ser condenable totalmente”, expresó la mandataria, al tiempo que enfatizó que actos como este solo pueden entenderse como prácticas propias de movimientos fascistas. Añadió que ningún tipo de inconformidad social justifica la destrucción del patrimonio académico y cultural.
Durante la marcha realizada este domingo en el sur de la Ciudad de México, un grupo reducido de manifestantes ingresó a las instalaciones de Ciudad Universitaria, destruyendo casetas de vigilancia, causando daños al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y quemando libros como acto de protesta. Sheinbaum reiteró su rechazo absoluto a estos hechos, afirmando que “los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”.
En relación con el problema de la gentrificación que motivó la protesta, la presidenta reconoció la preocupación de los ciudadanos y aseguró que el tema ya está siendo atendido por el gobierno capitalino. Destacó el plan presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), enfocado en garantizar el derecho a la vivienda y regular los precios de renta.
Finalmente, Sheinbaum afirmó que su administración apoyará todas las acciones necesarias para enfrentar los efectos de la gentrificación en la capital del país, pero insistió en que las demandas sociales deben canalizarse sin violencia ni ataques a instituciones educativas o culturales.
