_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la implementación de una nueva política aeronáutica, la cual no ha sido reformada desde 2001. Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la dependencia, señaló que esta iniciativa busca modernizar la infraestructura y los servicios aeroportuarios, además de fomentar el uso de energías renovables y mejorar la conectividad aérea.
En materia de infraestructura carretera, la SICT invertirá 173 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con la construcción y conservación de más de 4 mil kilómetros. Se priorizarán tramos estratégicos como Cuautla-Tlapa-Marquelia y Tamazunchale-Huejutla, además de la rehabilitación de caminos en Oaxaca y Guerrero.
También se destinarán 11 mil 847 millones de pesos para la construcción de 18 puentes y distribuidores viales, así como 30 mil 665 millones en proyectos carreteros bajo el esquema de inversión mixta. Entre las obras de continuidad destacan el Puente Vehicular Nichupté y el Tren Interurbano “El Insurgente”, que ya conecta con la estación Observatorio.
Asimismo, el gobierno contempla la reactivación de trenes de pasajeros con 3 mil kilómetros de nuevas rutas, incluyendo México-Querétaro y AIFA-Pachuca. Con estos proyectos, la administración de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la movilidad, seguridad y conectividad en el país.
