_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intensifica las acciones para restablecer la comunicación terrestre en diversos tramos carreteros de Guerrero y Oaxaca, donde el huracán Erick dejó afectaciones en más de 2 mil kilómetros. El secretario Jesús Antonio Esteva Medina, junto con su equipo de subsecretarios, coordina de forma directa las labores en campo para agilizar la atención a las regiones más golpeadas por el fenómeno.
En Guerrero, la SICT ha revisado mil 901 kilómetros de caminos, de los cuales se identificaron 850 con daños: 755 kilómetros ya se encuentran en proceso de rehabilitación y 90 más han sido completamente atendidos. En Oaxaca, se contabilizan mil 167 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje con afectaciones, donde se atienden más de 260 incidencias relacionadas con derrumbes, deslaves y caída de árboles.
La estrategia de atención contempla la operación simultánea de 98 frentes de trabajo distribuidos en ambas entidades, con la participación de personal técnico, ingenieros, operativos y trabajadores de campo, apoyados por más de 190 unidades de maquinaria pesada, entre excavadoras, camiones y equipos especializados.
Siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la SICT también trabaja en la rehabilitación de la carretera alimentadora que conecta Pinotepa con Corralero, en Oaxaca. Se llevan a cabo acciones de limpieza, retiro de escombros y restauración de zonas erosionadas para restablecer el tránsito seguro en la región.
En el caso del túnel “El Tornillo”, en la carretera Mitla-Tehuantepec, se reportó una falla estructural que ha dificultado las labores de apertura debido a las lluvias constantes y al terreno inestable. Por seguridad, se construye un desvío provisional. La SICT exhorta a las y los conductores a extremar precauciones y seguir las recomendaciones del personal en campo. Las actualizaciones se compartirán a través de los canales oficiales.
