_ El peso mexicano logró una importante apreciación frente al dólar estadounidense, al cotizarse por debajo de las 19 unidades, una situación que no se registraba desde hace varias semanas. Este avance fue celebrado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó el fortalecimiento económico del país durante su conferencia matutina, conocida como la Mañanera del Pueblo.
El tipo de cambio spot se ubicó en 18.9445 unidades por dólar, lo que representó una ganancia de 12.23 centavos respecto al cierre previo, equivalentes a una apreciación del 0.64 por ciento. Entre los factores que impulsaron esta tendencia se encuentra un dato de inflación en Estados Unidos menor al esperado, lo que refuerza las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.
A nivel internacional, la moneda mexicana también se benefició del anuncio de un acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China. Este posible pacto busca reducir las tensiones comerciales y resolver inquietudes relacionadas con las importaciones de tierras raras. La noticia generó optimismo en los mercados financieros globales, fortaleciendo monedas emergentes como el peso.
En el plano interno, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un ligero crecimiento del 0.1% en la actividad industrial durante abril, sorprendiendo a los analistas que preveían una nueva contracción. Además, persiste el optimismo ante la posibilidad de que México y Estados Unidos lleguen a un acuerdo para eliminar una tarifa del 50% sobre importaciones de acero.
La presidenta Sheinbaum subrayó que este fortalecimiento del llamado “superpeso” refleja la confianza de los mercados en la economía mexicana y la efectividad de las políticas implementadas. Añadió que este es un indicativo de estabilidad financiera y una oportunidad para impulsar inversiones en sectores clave del país.
