_ El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, confirmó que las acciones preventivas contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) comienzan a mostrar resultados en Tabasco. Durante una asamblea informativa con ganaderos de Teapa, destacó la disminución en nuevos casos gracias al programa integral que incluye capacitación y colaboración con expertos del CPA-Senasica.
La reunión, organizada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), contó con la participación de productores locales y autoridades sanitarias. Ligonio enfatizó la importancia de mantener comunicación directa con los ganaderos para enfrentar juntos este desafío sanitario. "Estamos llevando estas capacitaciones a todos los municipios para fortalecer el conocimiento sobre prevención y tratamiento", afirmó.
Entre las medidas implementadas se encuentra la georreferenciación de casos para optimizar la dispersión de moscas estériles, principal método biológico contra el GBG. Además, se descartaron rumores sobre cuarentenas o sacrificios masivos, asegurando que el enfoque está en el control sanitario sin afectar la producción. Próximamente, se gestionarán precios preferenciales en medicamentos veterinarios esenciales.
Moisés Sánchez Guzmán, representante del CPA-Senasica, compartió recomendaciones prácticas como el uso de yodo en ombligos de becerros recién nacidos -principal punto de infección- y aplicaciones periódicas de cipermetrina como repelente. Hasta ahora, más de 300 kits gratuitos para tratamiento han sido distribuidos en zonas críticas entre Tabasco y Chiapas.
