Tabasco suma dos nuevos Semilleros Creativos y arranca muestras culturales comunitarias 2025 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Tabasco suma dos nuevos Semilleros Creativos y arranca muestras culturales comunitarias 2025

Tabasco suma dos nuevos Semilleros Creativos y arranca muestras culturales comunitarias 2025

Tabasco suma dos nuevos Semilleros Creativos y arranca muestras culturales comunitarias 2025

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Tabasco para fortalecer el programa Semilleros Creativos en la entidad, con la instalación de dos nuevos grupos de formación artística comunitaria. El acto se realizó en el Centro Cultural Quinta Grijalva de Villahermosa y fue encabezado por el director general de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García, y la secretaria de Cultura estatal, Aída Elba Castillo Santiago.

Estos nuevos Semilleros operarán bajo el modelo B, que implica coparticipación entre la federación y las localidades, donde estas últimas asumirán los gastos operativos y la Dirección General de Vinculación Cultural brindará el acompañamiento pedagógico, metodológico y comunitario. Con ello, Tabasco contará con un total de 17 Semilleros, en sintonía con los principios de cultura para la paz, inclusión social y participación cultural de infancias y juventudes en contextos de vulnerabilidad.

Durante su intervención, Diego Raúl Martínez destacó que el proyecto es una apuesta por la prevención y la construcción de infancias felices como base de la paz. Por su parte, Aída Elba Castillo reafirmó el compromiso de seguir ampliando la red con el apoyo de municipios e instituciones locales que compartan la visión transformadora del arte y la cultura.

En paralelo al convenio, Tabasco fue sede del arranque de las muestras estatales “Tengo un Sueño, Fiestas de las Culturas Comunitarias”, en las que niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de Pintura en Centro y Paraíso expusieron más de 30 obras inspiradas en el universo cultural de las mujeres yokot’an. También se exploró la cocina tradicional como lenguaje artístico y acto de identidad comunitaria.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno federal por consolidar políticas culturales inclusivas que reconozcan la diversidad, promuevan el derecho a la creación artística desde la infancia y fortalezcan la participación activa de las comunidades en la transformación cultural del país.

Reacciones