Impartirán taller sobre acervos fotográficos en Veracruz con foco en el primer daguerrotipo de México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Impartirán taller sobre acervos fotográficos en Veracruz con foco en el primer daguerrotipo de México

Impartirán taller sobre acervos fotográficos en Veracruz con foco en el primer daguerrotipo de México

Impartirán taller sobre acervos fotográficos en Veracruz con foco en el primer daguerrotipo de México

_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrecerá en Veracruz un taller especializado sobre gestión de acervos fotográficos y audiovisuales, del 29 al 31 de julio de 2025. La iniciativa estará a cargo de Fernando Osorio Alarcón, experto con más de cuatro décadas en conservación de materiales audiovisuales, y concluirá con una conferencia sobre los primeros daguerrotipos tomados en México, incluyendo la histórica imagen de San Juan de Ulúa capturada en diciembre de 1839.

El taller se desarrollará en tres sesiones en la sede de la Gran Logia Unida Mexicana, ubicada en la calle Benito Juárez No. 59, colonia Centro. Su objetivo es capacitar a las y los participantes en las mejores prácticas de organización, almacenamiento, difusión y acceso a colecciones fotográficas, haciendo énfasis en la preservación del patrimonio visual del país. No habrá límite de participantes, y se requiere únicamente una cuota de recuperación.

Como parte final, el 1 de agosto se llevará a cabo la conferencia “Los primeros daguerrotipos mexicanos 1839-1840”, impartida por el mismo Osorio en la Fototeca de Veracruz. Esta charla gratuita abordará el contexto, proceso técnico y hallazgo de siete placas originales que incluyen la primera imagen tomada en México: una vista de la bahía de Veracruz desde el Templo de San Francisco, con la fortaleza de San Juan de Ulúa al fondo.

El etnohistoriador Armando Ruiz Aguilar destacó la importancia de esta imagen pionera, atribuida al fotógrafo francés Francois Henri Prelier Duboille, quien llegó al país en 1839 a bordo de la fragata La Flore. Esta pieza, junto con otras tomadas en Ciudad de México, forma parte de la colección Gabriel Cromer y está bajo resguardo del Museo George Eastman House en Estados Unidos.

El curso y la conferencia buscan fortalecer el conocimiento y las capacidades de archivistas, museógrafos y gestores culturales, brindando herramientas prácticas y contextuales sobre el tratamiento de colecciones visuales históricas. Informes e inscripciones están disponibles a través del sitio educaparalaconservacion.com/modelogestionVeracruz o al teléfono 55 6882 9249.

Reacciones