_ Con el objetivo de acercar a niñas y niños al mundo del teatro y la comunicación desde una perspectiva lúdica y formativa, inició el taller infantil "Tras bambalinas: el arte de contar", dirigido a infancias de entre 6 y 12 años. A lo largo de diversas sesiones, las y los participantes descubrirán los secretos del escenario y los procesos creativos que suceden detrás del telón.
El primer día estuvo dedicado a la presentación e identidad personal con la actividad "¿Quién soy y quién es el otro?", en la cual, mediante dinámicas de dibujo en papel Kraft y preguntas clave, las y los niños reflexionaron sobre sus gustos, emociones y vínculos sensoriales. La dinámica fomenta la empatía, el reconocimiento del otro y el desarrollo de una comunicación más auténtica.
Guiado por las mentoras Frida y Gaddi, el taller también ofrece a las infancias un acercamiento al simbolismo teatral a través de historias emblemáticas, como el origen de las máscaras griegas de la comedia y la tragedia. Las narraciones teatrales son empleadas como herramienta pedagógica para motivar la imaginación y fomentar el pensamiento crítico.
Cada día del taller introduce una temática relacionada con el arte de contar: desde la creación de títeres, periódicos y carteles, hasta el diseño de elementos como vasófonos y bocinas. Todo esto con el propósito de que las infancias comprendan que comunicar también es imaginar, construir y compartir.
"El arte de contar" se convierte en una plataforma para que las niñas y los niños no solo se expresen con libertad, sino que comprendan el valor de la historia y la creatividad como motores de cambio, colaboración y juego escénico.
