_ La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a participar en las actividades de educación ambiental y divulgación científica que tendrán lugar el 14 y 15 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec.
Estas actividades buscan fomentar el conocimiento ecológico en espacios seguros, accesibles y rodeados de naturaleza. El sábado 14 destaca la charla “Las plantas no llegaron solas”, impartida por el Dr. Damien Formey, quien explicará cómo los hongos permitieron a las plantas colonizar la tierra. Ese mismo día, el público podrá disfrutar de la obra de títeres “Dippy y Cuauhi” y el taller “Avifauna de la ciudad”, donde niñas y niños aprenderán sobre aves urbanas mediante la creación de máscaras.
El domingo 15 se realizará el taller “¡Oso polar!” en la Biblioteca Xochiquétzal, dedicado a conocer más sobre esta especie y su entorno. Todas las actividades del museo están incluidas en el boleto de admisión general, cuyo costo es de 38 pesos, con descuentos para estudiantes, docentes, personas con discapacidad y menores.
En paralelo, en el CCA Chapultepec se llevará a cabo el taller gratuito “¿Qué tipo de suelo tengo?”, a las 15:00 horas en la plazoleta del recinto, en conmemoración del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. Este taller permitirá identificar características del suelo urbano y su viabilidad para el cultivo.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la educación ambiental, promoviendo una ciudadanía consciente del valor ecológico de su entorno y el desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas.
