_ La compositora y marimbista Tania Govea Castro impulsa una nueva etapa para la marimba tradicional mexicana a través de su proyecto "Novarimba", seleccionado por la convocatoria Músicos Tradicionales Mexicanos 2024 del Sistema Creación. Este ambicioso plan contempla la creación de 24 composiciones originales, la grabación de dos discos, presentaciones en diversas regiones del país y contenido audiovisual educativo para redes sociales.
Desde sus estudios en la Facultad de Música de la UNAM, Govea notó la escasa presencia de la marimba tradicional en los programas académicos, lo que la motivó a aprender por cuenta propia. En “Novarimba”, fusiona estructuras como el son y el bolero con armonías modernas, generando una propuesta que rinde homenaje al pasado, pero con una mirada al futuro musical de México.
La artista se enfoca en componer piezas que mantengan la esencia de géneros tradicionales como sones, zapateados y danzones, pero les otorga nuevos significados y narrativas. Uno de los mayores desafíos del proyecto será adaptar danzas indígenas al lenguaje marimbístico, para lo cual Govea ha estudiado ritmos de comunidades ralámuri, chontales y concheras, reinterpretándolos desde una perspectiva sonora contemporánea.
"Novarimba" no solo busca crear música, sino fomentar una contracorriente artística frente a las tendencias dominantes. A través de sus conciertos, discos y materiales educativos, Govea invita a una reflexión profunda sobre el valor cultural de la música tradicional, apelando a temas como la solidaridad, el amor sano y la memoria colectiva.
El proyecto también incluye presentaciones anuales en distintas entidades del país y la publicación de videos en su canal de YouTube, donde la artista explica procesos creativos, estilos musicales y detalles técnicos de la marimba. Con ello, reafirma su compromiso por mantener viva una tradición centenaria mediante la innovación y la difusión accesible.
