_ Un nuevo análisis científico sugiere que el uso regular de tecnología puede estar vinculado a una disminución significativa en el riesgo de deterioro cognitivo entre personas mayores de 50 años. La investigación, realizada por un grupo de expertos en Texas, revisó datos de 57 estudios previos que en conjunto analizaron a más de 411,000 adultos mayores.
Los resultados del análisis mostraron que las personas que utilizaban tecnología con frecuencia tenían un 58% menos riesgo de desarrollar deterioro cognitivo. Además, los usuarios de tecnología mostraron tasas de pérdida cognitiva entre un 26% y un 34% menores con el paso del tiempo.
Aunque los autores del estudio aclaran que los datos no establecen una relación causal directa, sí apuntan a un patrón consistente. Los tipos de tecnología evaluados incluyeron desde teléfonos inteligentes hasta redes sociales, y los métodos para medir su uso variaron entre los estudios.
Expertos coinciden en que la estimulación cognitiva generada por el aprendizaje y uso de nuevas tecnologías puede desempeñar un papel clave en la protección contra la demencia. Aprender a utilizar aplicaciones o dispositivos puede ser una herramienta eficaz para mantener la mente activa y saludable.
Estos hallazgos representan una oportunidad para replantear la forma en que se aborda el envejecimiento cognitivo y subrayan el valor de fomentar el uso de tecnología entre los adultos mayores como parte de una estrategia integral para preservar la salud mental.
