_ El Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado urgente a la alcaldía Cuauhtémoc para erradicar un tiradero clandestino ubicado en la colonia Peralvillo, específicamente en la esquina de las calles Felipe Villanueva y Francisco Tamagno. Legisladoras señalaron que este espacio representa una amenaza directa a la salud pública, al entorno natural y a la dignidad de este histórico barrio capitalino.
Durante su intervención en tribuna, la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, denunció la falta de acciones por parte de las autoridades locales. Recordó que el artículo cuarto de la Constitución garantiza el derecho a un medio ambiente sano, el cual está estrechamente ligado con otros derechos fundamentales que deben ser protegidos por los gobiernos.
La legisladora enfatizó que tanto la Ley Orgánica de Alcaldías como la normatividad ambiental vigente obligan a las autoridades locales a mantener la limpieza y el adecuado manejo de los residuos. Añadió que la presencia de tiraderos clandestinos refleja deficiencias en la vigilancia y control urbano, generando impactos negativos en la vida social y ambiental de las comunidades.
Sánchez Barrios subrayó también que el artículo 115 de la Constitución local establece con claridad las atribuciones de las alcaldías para coordinarse con las dependencias correspondientes y actuar con eficiencia en la solución de este tipo de problemáticas. Por ello, pidió que se tomen medidas inmediatas para devolver a los habitantes de Peralvillo un entorno digno.
Finalmente, la diputada invitó a la ciudadanía a colaborar activamente en el cuidado del entorno urbano, promoviendo hábitos como la separación adecuada de residuos y el respeto a los espacios públicos. Aseguró que el trabajo conjunto entre autoridades y sociedad puede generar cambios reales en beneficio de todos.
