_ El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) puso en operación un tomógrafo de última generación que beneficiará gratuitamente a más de 6 mil 500 pacientes, quienes accederán a diagnósticos más precisos, seguros y rápidos. La adquisición del equipo fue posible gracias al apoyo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP).
Este moderno tomógrafo destaca por su capacidad de escaneo de 360 grados en tan solo 0.27 segundos, lo que reduce a la mitad el tiempo necesario para realizar estudios en comparación con equipos tradicionales. Esta velocidad es crucial para un instituto con alta demanda como el INRLGII, permitiendo un mayor volumen de estudios sin comprometer la calidad.
Carlos Pineda Villaseñor, director general del INRLGII, enfatizó que este avance representa un paso firme hacia la democratización del acceso a tecnologías médicas de punta en instituciones públicas. El tomógrafo incorpora una modalidad espectral que mejora la identificación de tejidos y lesiones sutiles, además de evaluar implantes con mayor precisión, contribuyendo a diagnósticos más detallados y personalizados.
Además, el nuevo dispositivo opera con una reducción de hasta 70% en la dosis de radiación y requiere 60% menos de medio de contraste, reduciendo riesgos en pacientes que requieren estudios frecuentes. Esta implementación se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza la modernización del sistema de salud y la equidad en el acceso a servicios médicos especializados.
Este logro consolida al INRLGII como un referente nacional en tecnología diagnóstica, al servicio de la población más vulnerable y en cumplimiento con los principios de bienestar y humanismo promovidos por el Gobierno de México.
