Últimos días para visitar videoinstalaciones de TONO 2025 en el Laboratorio Arte Alameda - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Últimos días para visitar videoinstalaciones de TONO 2025 en el Laboratorio Arte Alameda

Últimos días para visitar videoinstalaciones de TONO 2025 en el Laboratorio Arte Alameda

Últimos días para visitar videoinstalaciones de TONO 2025 en el Laboratorio Arte Alameda

_ Hasta el domingo 15 de junio permanecerán abiertas al público las videoinstalaciones del festival TONO 2025 en el Laboratorio Arte Alameda (LAA), espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Las exposiciones "Pray", de Korakrit Arunanondchai y Alex Gvojic; "Drench", de Daniel Steegmann Mangrané, y "Paradise", de Luiz Roque, han atraído a más de ocho mil visitantes desde su inauguración.

Las tres propuestas se caracterizan por su enfoque inmersivo, sensibilidad contemporánea y reflexión estética en torno a temas como la espiritualidad, lo queer, la ecología y la percepción. "Pray", una instalación de video coproducida con Diane Severin Nguyen y Aaron David Ross, invita al espectador a recostarse junto a un estanque de los deseos, desde donde escucha voces fantasmales que narran historias de espíritus, regímenes y memorias colectivas.

"Paradise", del brasileño Luiz Roque, se desarrolla en un paisaje enigmático donde el cristal se rompe y recompone en bucle, en una pieza sin sonido que explora los límites y la liminalidad desde una óptica queer. Con viñetas cinematográficas, el artista juega con el tiempo suspendido y los márgenes de lo narrativo.

"Drench", de Daniel Steegmann Mangrané, proyecta la imagen de un ojo bajo el agua rodeado de renacuajos, evocando una visión alterada del mundo natural. Basada en imágenes del Parque Nacional de Tijuca, la obra propone una conexión entre naturaleza, percepción y tecnología, disolviendo las fronteras entre seres humanos, animales y entorno.

Estas videoinstalaciones, que forman parte del programa internacional del festival TONO 2025, podrán visitarse en el LAA, Dr. Mora 7, de 9 a 17 horas. El festival reafirma su apuesta por el arte contemporáneo como medio para explorar lo sensorial, lo político y lo ambiental a través del lenguaje audiovisual.

Reacciones