_ Tres grupos de trabajadores agrícolas originarios de Guerrero partieron este 14 de agosto hacia el norte del país para incorporarse a la producción de jitomate. Los contingentes fueron contratados por empresas líderes en el sector: dos grupos trabajarán en Sonora con las compañías San Enrique y Lomas Chileras, mientras que el tercero se unirá a Agroexportadora del Noroeste en Sinaloa.
Los contratos ofrecidos a los jornaleros guerrerenses tienen una duración que oscila entre seis y nueve meses. Esta migración laboral temporal forma parte de los programas estacionales que conectan mano de obra del sur con demandas productivas del norte del país, especialmente durante los ciclos agrícolas intensivos.
Como medida de protección sanitaria, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social coordinó una campaña de vacunación contra el sarampión para estos trabajadores migrantes. La acción preventiva fue implementada a través del Servicio Nacional de Empleo Guerrero, asegurando condiciones saludables para la población en movilidad laboral.
Este flujo migratorio controlado beneficia tanto a los trabajadores guerrerenses -quienes acceden a empleos temporales con contratos formales- como a las empresas agrícolas del noroeste que requieren mano de obra calificada para sus ciclos productivos. El esquema representa un modelo de vinculación laboral interregional que ha demostrado efectividad en temporadas anteriores.
