Refuerzan trazabilidad del ganado en la frontera sur para combatir mercado negro de aretes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Refuerzan trazabilidad del ganado en la frontera sur para combatir mercado negro de aretes

Refuerzan trazabilidad del ganado en la frontera sur para combatir mercado negro de aretes

Refuerzan trazabilidad del ganado en la frontera sur para combatir mercado negro de aretes

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha implementado una nueva estrategia para reforzar la trazabilidad y sanidad del ganado en la frontera sur de México. A partir del 28 de marzo de 2025, únicamente los aretes sanitarios emitidos por Senasica serán válidos para la movilización de ganado, con lo que se busca cerrar el multimillonario mercado negro de identificación ganadera.

La estrategia contempla la instalación de Corrales Autorizados para la Aplicación de Medidas Zoosanitarias Integrales en la Frontera Sur (CAAMZIFS), ubicados en puntos estratégicos como Benemérito de las Américas y Palenque, Chiapas. En estos espacios, el ganado será inspeccionado, tratado y marcado, con el objetivo de garantizar su estado sanitario y prevenir la propagación de enfermedades cuarentenarias.

Durante un periodo de seis días, los animales serán sometidos a pruebas de tuberculosis y brucelosis, inspección de garrapatas, tratamientos antiparasitarios y se les colocará el Arete Sanitario (AS). También se emitirá el Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM), que junto con un fleje oficial, permitirá una circulación más rápida en los puntos de verificación federales hacia el interior del país.

El nuevo esquema promueve instalaciones adecuadas para el cuidado y control del ganado, facilitando el trabajo de productores y comercializadores en la región. Los interesados en establecer corrales sanitarios pueden presentar su solicitud ante el Senasica para su evaluación y certificación.

Con esta estrategia integral, el Gobierno de México fortalece el control sobre la sanidad animal, impulsa la trazabilidad del ganado y combate directamente prácticas ilegales que afectan la producción pecuaria nacional.

Reacciones