Donald Trump prepara anuncio que vincula paracetamol en el embarazo con autismo pese a falta de evidencia científica - NTCD Noticias
Lunes 22 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Donald Trump prepara anuncio que vincula paracetamol en el embarazo con autismo pese a falta de evidencia científica

Donald Trump prepara anuncio que vincula paracetamol en el embarazo con autismo pese a falta de evidencia científica

Donald Trump prepara anuncio que vincula paracetamol en el embarazo con autismo pese a falta de evidencia científica

_ La administración de Donald Trump en Estados Unidos prepara un anuncio en el que establecerá un supuesto vínculo entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y un mayor riesgo de que los hijos desarrollen autismo, según adelantó The Washington Post. El mandatario había anticipado el fin de semana que su gobierno presentaría hallazgos en torno al espectro autista, a los que calificó como uno de los anuncios más importantes de su administración.

De acuerdo con The Wall Street Journal, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., será el encargado de comunicar oficialmente que el uso de Tylenol —marca comercial de paracetamol fabricada por Kenvue— durante el embarazo podría estar relacionado con este trastorno del desarrollo. No obstante, esta postura contradice las recomendaciones médicas actuales que consideran seguro el uso de este analgésico en mujeres embarazadas.

Los diagnósticos de autismo han mostrado un incremento en Estados Unidos en las últimas dos décadas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2020 uno de cada 36 niños de ocho años fue diagnosticado dentro del espectro autista, frente a uno de cada 150 en el año 2000. Este aumento ha generado preocupación pública y debate político sobre sus posibles causas.

El secretario de Salud ha señalado que el país enfrenta una “epidemia de autismo” provocada por “toxinas ambientales”. Sin embargo, décadas de investigación no han identificado factores concluyentes, y gran parte de la comunidad científica sostiene que la herencia genética, combinada con influencias ambientales, desempeña un papel central en el desarrollo de esta condición.

Médicos y especialistas advierten que no existe evidencia científica sólida que avale la hipótesis de un vínculo entre el consumo de paracetamol y el autismo. Subrayan que este trastorno neurológico, caracterizado por dificultades en la comunicación, la interacción social y conductas repetitivas, requiere un abordaje basado en evidencia científica y no en declaraciones políticas.

Reacciones