_ El pasado 10 de septiembre se llevó a cabo el CX Day México 2025 en el Hotel Barceló Reforma de la Ciudad de México, un evento que reunió a líderes y empresas especializadas en experiencia de clientes y colaboradores. La jornada ofreció paneles, conferencias y casos de éxito que mostraron las tendencias más innovadoras en el sector, desde inteligencia artificial hasta gestión estratégica de datos.
El primer panel, moderado por Juliana Quintero, destacó la importancia de aplicar soluciones internas en las empresas para convertir la experiencia en un laboratorio vivo. Este enfoque permite detectar fricciones, fortalecer productos antes de llegar al mercado y garantizar coherencia e innovación en la estrategia de CX.
La inteligencia artificial fue uno de los ejes centrales. Expertos como David Modiano, director comercial de Net2phone México, subrayaron el papel de los agentes virtuales en la atención al cliente y advirtieron que su implementación debe hacerse con personalización, más allá de la moda tecnológica. Casos de éxito como el de Edenred México, que con Fin AI Agent de Intercom logró resolver el 88% de solicitudes en junio, evidenciaron el potencial de la automatización avanzada en métricas de satisfacción y eficiencia.
Otra de las ponencias, a cargo de Jorge Sion Dabah de CIAL Dun & Bradstreet, giró en torno al poder de los datos en la experiencia del cliente, enfatizando que la fragmentación de información en silos limita la personalización y eleva los costos de corrección. Se planteó la necesidad de modelos más precisos para medir riesgos y maximizar el retorno de inversión. El evento cerró con la premiación del Experience Trendlist Challenge, que identificó los principales retos de CX para el próximo año.
