Tso artes escénicas transforma la danza en herramienta para la niñez y conciencia ambiental - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Tso artes escénicas transforma la danza en herramienta para la niñez y conciencia ambiental

Tso artes escénicas transforma la danza en herramienta para la niñez y conciencia ambiental

Tso artes escénicas transforma la danza en herramienta para la niñez y conciencia ambiental

_ La Compañía Tso Artes Escénicas, fundada en 2008 por Reneé González y Alma Olivia Gómez, ha consolidado su presencia en la escena nacional con propuestas que combinan danza contemporánea y temáticas sociales dirigidas a infancias. Inicialmente enfocada en el público adulto, la compañía dio un giro en 2011 al reconocer la importancia de acercar a las niñas y niños al arte escénico desde edades tempranas.

El montaje "Niños de cartón" marcó un parteaguas en la trayectoria de la agrupación. Esta obra, que aborda la situación de la niñez en situación de calle, mezcla danza, teatro, música y títeres para reflexionar sobre la imaginación, la amistad y la resiliencia. Fue seleccionada en el Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes en 2021, lo que permitió a la compañía recorrer distintos escenarios.

Actualmente, Tso es la única compañía en Guadalajara que mantiene una labor constante de creación escénica para niñas y niños desde la danza. En su repertorio figuran títulos como "El libro que no tenía letras", "Danzas de agua" e "Iyari kaitsa (Corazón de sonaja)".

Su proyecto más reciente, "+2° Ficciones para personitas audaces sobre un mundo que puede ser", aborda la crisis ambiental con metáforas visuales y danza. Con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, se presentó en 60 escuelas primarias del estado, alcanzando a 18 mil niñas y niños. La propuesta busca sensibilizar a las infancias sobre el cambio climático y fomentar el pensamiento crítico desde el arte.

Reneé González, coreógrafo y actual estudiante de maestría en Gestión y Desarrollo Cultural en la Universidad de Guadalajara, destaca que el arte escénico para niñas y niños es una vía poderosa para formar seres humanos más sensibles. Con presencia en festivales como Papirolas, Raíces, Helénico en Los Pinos y el Circuito Nacional de Artes Escénicas, Tso Artes Escénicas se consolida como referente en la creación cultural infantil con enfoque transformador.

Reacciones