_ El miércoles 27 de agosto a las 19 horas, el Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) será sede de la activación sonora TUMBA’, presentada en el marco de la exposición *Na’ Reza (Mano rota)* de la artista oaxaqueña Ana Hernández, como parte del programa Noche de Museos. La propuesta reúne a Lorena Mal, Bárbara Foulkes, Carlos Edelmiro y la propia Hernández en una acción interdisciplinaria que dialoga con el territorio y los saberes ancestrales.
La exposición *Na’ Reza (Mano rota)* reflexiona sobre la desconexión hacia los conocimientos tradicionales vinculados con la tierra. La alfarería, como arte transmitido por generaciones, se convierte en metáfora de resistencia frente a la lógica productiva del capitalismo. En este contexto, TUMBA’ utiliza las ollas de barro no como utensilios utilitarios, sino como dispositivos sonoros y rituales que revelan la herencia de la cosmovisión zapoteca.
La activación propone un diálogo entre la tierra, el fuego y sus sonidos. Una olla que se pulveriza con su propio movimiento simboliza la pérdida de los conocimientos que le dieron forma, mientras que el video *La promesa* muestra a la artista cubierta por granos de maíz en un ritual de entierro, estableciendo un vínculo entre el cuerpo y su sustento. Estas piezas articulan un discurso en torno a la memoria, la creación y los riesgos de la sobreacumulación.
Originaria de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, Ana Hernández explora en su obra temas de territorio, migración e identidad. En esta exposición, centra su atención en las ollas de barro de dos bocas, transformadas en comixcales, hornos tradicionales donde se cuecen masas de maíz, alimento esencial desde tiempos prehispánicos. El Laboratorio Arte Alameda, ubicado en Dr. Mora 7, Centro Histórico de la Ciudad de México, recibirá al público con entrada libre para esta experiencia única.
