_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio inicio a la construcción del plantel Teolocholco de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en Tlaxcala, una obra que beneficiará directamente a más de 900 jóvenes en su primera generación. En la ceremonia de colocación de la primera piedra, el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacaron el compromiso del Gobierno de México con el fortalecimiento de la educación superior.
El proyecto se desarrollará en dos etapas y contempla una superficie total que supera los 12 mil metros cuadrados. En esta primera fase se edificarán cuatro inmuebles: un edificio académico con 20 aulas para 800 estudiantes, un módulo con laboratorios, salas de cómputo y espacios especializados, un auditorio para 300 personas y una biblioteca con área administrativa. Esta etapa inicial representa una inversión cercana a los 130 millones de pesos, abarcando 6 mil 672 metros cuadrados de construcción.
La segunda etapa prevé 9 mil 300 metros cuadrados adicionales, que incluirán aulas complementarias, una plaza cívica, estacionamientos y áreas verdes. El objetivo es consolidar una infraestructura educativa digna, moderna y accesible para jóvenes del municipio de San Luis Teolocholco y toda la región tlaxcalteca.
La Universidad Rosario Castellanos formará profesionales bajo un modelo híbrido y mixto, integrando tecnologías digitales e impulsando la investigación. Esta visión busca cerrar la brecha de acceso a la educación superior en comunidades que históricamente han enfrentado rezago.
Con esta obra, la SICT reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la transformación de la educación pública como motor de bienestar y justicia social. La iniciativa también representa un paso decisivo en la recuperación de los derechos educativos de miles de jóvenes en Tlaxcala y en todo el país.
