_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que la construcción de las Utopías se realizará únicamente con el respaldo de las comunidades, reiterando que ningún proyecto será impuesto. Subrayó que estos espacios deben ejecutarse con el consenso de los habitantes, al tratarse de intervenciones urbanas de gran magnitud y beneficio social.
Durante su participación en la firma del Acuerdo por una Ciudad Baja en Emisiones, Brugada recalcó que en cada recorrido por las colonias y en las audiencias del Zócalo Ciudadano, las peticiones ciudadanas para la construcción de nuevas Utopías son constantes. “Si hay oposición en algún punto, simplemente se buscará otro lugar”, enfatizó.
La mandataria capitalina explicó que, en el caso específico del Parque Japón en la alcaldía Álvaro Obregón, cinco de las seis colonias que lo rodean están a favor de la iniciativa. Sin embargo, dejó claro que, de mantenerse el desacuerdo en una de ellas, no se llevará a cabo en ese sitio.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, aclaró que no se afectará ninguna especie arbórea del parque, al contar con un censo detallado de los 443 árboles existentes. Destacó que no se cometerá ningún ecocidio en el desarrollo del proyecto y se buscará siempre el respeto al entorno natural.
Las Utopías, creadas para mejorar el entorno urbano con infraestructura deportiva, cultural y social, continúan expandiéndose como modelo de bienestar integral, pero bajo la premisa del diálogo y el acuerdo ciudadano.
