_ El gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, visitó la Ciudad de México para conocer de primera mano los espacios Utopía y PILARES, iniciativas que han transformado el acceso a derechos sociales y culturales en zonas vulnerables. Acompañado por su gabinete y alcaldes de varios municipios, recorrió la Utopía Meyehualco y el PILARES Eduardo Galeano en la alcaldía Iztapalapa.
Durante el recorrido, el secretario de Obras y Servicios de la capital, Raúl Basulto Luviano, destacó que las 14 Utopías existentes representan más de 650 mil metros cuadrados de espacio público recuperado, ofreciendo actividades gratuitas en salud, cultura, deporte, recreación y cuidados. Estas infraestructuras surgieron bajo el liderazgo de Clara Brugada Molina como alcaldesa de Iztapalapa, con el objetivo de garantizar justicia territorial.
En la visita a la Utopía Meyehualco, estudiantes de la Escuela de Música compartieron sus experiencias, mostrando cómo estos espacios han impactado positivamente sus comunidades. En tanto, en el centro PILARES Eduardo Galeano, la directora Luz del Alba Riande explicó que son los propios vecinos quienes definen las actividades, lo que fortalece el sentido de pertenencia y participación comunitaria.
El gobernador Díaz Mena expresó su interés en replicar estos modelos de transformación social en Yucatán, resaltando el valor que tienen como políticas públicas incluyentes y accesibles. Subrayó que experiencias como la de Iztapalapa pueden marcar una diferencia en el desarrollo comunitario de su entidad.
Acompañaron al mandatario yucateco la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, el secretario de Educación estatal, la presidenta del DIF Yucatán y representantes municipales de Izamal, Umán, Temozón, Valladolid, Tekax y Tizimín, quienes también manifestaron su entusiasmo por llevar esta visión a sus localidades.
