México refuerza vacunación universal con 96 millones de dosis y estrategia contra el sarampión - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

México refuerza vacunación universal con 96 millones de dosis y estrategia contra el sarampión

México refuerza vacunación universal con 96 millones de dosis y estrategia contra el sarampión

México refuerza vacunación universal con 96 millones de dosis y estrategia contra el sarampión

_ La vacunación se mantiene como la herramienta más efectiva en salud pública para prevenir enfermedades y proteger la vida. Este año, el Gobierno de México ha destinado más de 15 mil millones de pesos para la adquisición de 96 millones de dosis que conforman el Programa de Vacunación Universal (PVU), con el objetivo de garantizar el acceso gratuito y equitativo a las 14 vacunas esenciales.

Desde el inicio de la Campaña de Vacunación Invernal en octubre de 2024, se han aplicado más de 42 millones de dosis contra influenza estacional y COVID-19. Asimismo, durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, realizada del 26 de abril al 3 de mayo, se superó la meta de 1.8 millones de personas vacunadas, alcanzando más de 2.2 millones en todo el país.

Estas acciones buscan asegurar que niñas, niños, adolescentes y adultos cuenten con esquemas completos de vacunación, especialmente frente al reciente brote de sarampión que ha afectado principalmente al estado de Chihuahua. En respuesta, la Secretaría de Salud implementó una estrategia nacional de contención que incluye bloqueos vacunales, cercos epidemiológicos, macrocentros de vacunación y brigadas móviles en zonas de alta densidad poblacional.

La estrategia está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 9 años, personas adultas de hasta 49 años sin esquema completo, personal del sector salud y educativo, jornaleros agrícolas y grupos vulnerables como pueblos indígenas, rarámuri y comunidades menonitas. Hasta el momento, se han aplicado 4.5 millones de vacunas contra el sarampión, y se cuenta con un inventario superior a los 10 millones de dosis para continuar la cobertura durante el resto del año.

La Secretaría de Salud hace un llamado a revisar y completar el esquema de vacunación, recordando que el acceso es gratuito, seguro y disponible en todas las unidades médicas públicas del país. Con estas medidas, el gobierno reafirma su compromiso con la salud como derecho humano y su responsabilidad de proteger a la población contra enfermedades prevenibles.

Reacciones