_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca, anunció el inicio de periodos de veda y aprovechamiento para varias especies marinas y dulceacuícolas a partir de diciembre. Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros con base en estudios del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).
La veda para lisa y liseta en el Golfo de México abarca Tamaulipas y el norte de Veracruz, vigente desde el 1 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2024. En el litoral del Pacífico, la veda de lisa se extiende desde Baja California hasta Jalisco, y estará activa hasta el 31 de enero de 2025. Asimismo, la almeja catarina entra en veda en Baja California y Baja California Sur desde el 15 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2025.
El periodo de aprovechamiento inició para el callo de hacha en la Bahía de Kino, Sonora, y para el caracol rosado en la reserva Banco Chinchorro, Quintana Roo. Además, el pulpo café y verde comenzó a ser capturado en la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, Baja California. En Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la temporada de pulpo fue extendida hasta el 31 de diciembre.
La Conapesca, en colaboración con el sector pesquero, mantiene la vigilancia de estas acciones para proteger los ecosistemas y actividades conexas. El acuerdo, basado en estudios técnicos, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2024.
Estas medidas refuerzan el compromiso de las autoridades por equilibrar la explotación responsable y la preservación de los recursos marinos para las generaciones futuras.
