INAHfest 2025 llega a Zacatecas con talleres, música y patrimonio vivo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

INAHfest 2025 llega a Zacatecas con talleres, música y patrimonio vivo

INAHfest 2025 llega a Zacatecas con talleres, música y patrimonio vivo

INAHfest 2025 llega a Zacatecas con talleres, música y patrimonio vivo

_ Del 31 de julio al 2 de agosto, Zacatecas será escenario del INAHfest 2025, un evento que celebra la riqueza patrimonial del estado tras su reciente declaratoria como Zona de Monumentos Históricos. Esta fiesta cultural tendrá lugar en el Jardín Juárez, ofreciendo una agenda diversa para públicos de todas las edades, con acceso gratuito.

Organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con autoridades estatales y municipales, el festival busca visibilizar las tres inscripciones de Zacatecas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO: su Centro Histórico, el Camino Real de Tierra Adentro y la Ruta Wixárika. Carlos Torreblanca, titular del INAH en Zacatecas, subrayó que este encuentro servirá también para informar a la ciudadanía sobre los criterios de protección patrimonial.

Durante tres días se desarrollarán talleres infantiles, conversatorios, presentaciones editoriales, paseos culturales, proyecciones audiovisuales y actividades artísticas y gastronómicas. La programación incluye un panel inaugural sobre normativas de protección patrimonial, la presentación del Boletín de Monumentos Históricos dedicado a Zacatecas y un recorrido por el barrio del Rebote.

El segundo día estará enfocado en el aniversario del Camino Real de Tierra Adentro como Patrimonio Mundial, con presentaciones editoriales clave como la colección Zonas de Monumentos Históricos y el libro "Cinco siglos de identidad cultural viva". Las actividades cerrarán el sábado con un panel sobre conservación urbana, un conversatorio con integrantes de la comunidad wixárika y la premiación del concurso fotográfico “Zacatecas vive en sus monumentos”.

Además del grupo musical Wixaritari, el festival contempla un paseo especial al sitio sagrado Macuipa. La logística de los paseos culturales requerirá inscripción previa en los estands del evento. A lo largo del festival, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica, cabina de radio y exhibición de artesanías y libros del INAH.

Reacciones