Con el objetivo de desarrollar proyectos de ciencia y tecnología espacial para beneficio social, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional ...
Tecnología
Combustibles de aviación con estándares internacionales de calidad, es una garantía que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ofrece a las aerolíneas que diariamente se abastecen en ...
Por primera vez, una institución de educación superior del continente dispone de una herramienta de ese nivel para desarrollar tecnología aplicada. Ahora, las sustancias que generan ...
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta desarrollada el siglo pasado y hoy es propuesta como guía para la sustentabilidad de las naciones. Como toda tecnología, ...
En 2021, con la colaboración de la UNAM, se comenzará a construir en el estado de Hidalgo el primer sincrotrón mexicano, un acelerador de partículas que ...
A fin de mejorar la seguridad y la eficiencia en la operación ferroviaria del país, en 2020 se pondrá en marcha un sistema que permitirá tener ...
En la UNAM se inauguró la sede del Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial (iSTAR), y se puso en marcha el Geoportal Binacional Fronterizo México-Estados ...
En nuestro planeta no habría vida como la conocemos si no existiera la Luna. La Tierra y su satélite natural conforman un sistema binario, ...
Danton Iván Bazaldua Morquecho, estudiante de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, comandará la tripulación latinoamericana en la octava misión análoga ...
Danton Iván Bazaldua Morquecho, de la Facultad de Ingeniería, participará en la misión que se llevará a cabo en la Universidad de Dakota del Norte Financiada por ...
Los cristales son mensajeros de lo más profundo de la Tierra y nos permiten conocer más sobre ella. La cristalización es una fase del ...
Totalmente desarrollado en México, el nanosatélite AztechSat-1, que permitirá interconectar y transmitir datos a la constelación satelital “Globalstar”, será lanzado desde las instalaciones de la NASA ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) trabaja con el propósito de que empresas desarrolladoras y constructoras de nanosatélites se instalen en México, para que, además de crear ...
Actualmente se usan sismómetros de banda ancha, GPS, equipos satelitales e interferómetros muy avanzados, afirmó Raúl Valenzuela Wong, del Instituto de Geofísica. Esto ha permitido a los ...
Por segundo año consecutivo, la UNAM es rankeada como la universidad número uno del mundo en alcance de Twitter, con más de tres ...
Por el innovador diseño, construcción y valoración de un sistema compacto de enfriamiento que utiliza energía solar, José Camilo Jiménez García obtuvo el Premio ...
En la UNAM se inauguró el Laboratorio de Inteligencia Artificial, un espacio con tecnología de punta, cuyo objetivo es que los estudiantes aprendan las ...
Con un nuevo equipo para obtener imágenes moleculares de manera más precisa y con menos exposición de los pacientes a radiación, la Unidad de ...
En la Facultad de Medicina se renovó el PET-CT, con una cámara de 60 mil cristales detectores de radiación, útiles para generar imágenes de oncología, neurología ...
Un gran número de jóvenes mexicanas y mexicanos han destacado en otros países por generar soluciones creativas a problemas sociales reales, enaltecer el nombre de México ...
Los equipos se desplegarán por la superficie lunar y navegarán de forma autónoma hasta encontrarse unos a otros en un enjambre, conectarse eléctricamente y formar un ...
Los nuevos equipos se encuentran en el Centro de Enseñanza por Simulación de Posgrado, de la Facultad de Medicina. Residentes aprenden nuevos procedimientos clínicos y quirúrgicos, mientras ...
SIHENA pone a disposición de usuarios las colecciones hemerográficas, condensadas en fichas sistematizadas en índices analíticos. Parte de las celebraciones por su 75 aniversario, esta herramienta digital ...
Ofrece información en tiempo real del transporte interno, espacios de acceso para personas con capacidades diferentes, información sobre actividades y enlace con los servicios de emergencia ...
Víctor Manuel Castaño, investigador del CFATA, es reconocido por su trabajo en la aplicación de la ciencia de materiales y la nanotecnología en salud. Esta sociedad científica ...
La UNAM es semillero de héroes y de profesionistas que forman los caminos de sus estudiantes, dijo Mariel García Montes, quien estudió en la Facultad de ...
El rector de la UNAM y el director general de la Agencia Especial Mexicana, Francisco Javier Mendieta, entregaron premios del Concurso Nacional de Satélites Enlatados 2018-2019. Participaron ...
Los titulares de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM y del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México signaron este ...
Con el fin contribuir a las grandes causas de México, la agencia de monitoreo y análisis de medios Media Solutions (MS) se ha sumado al Consejo ...
Justina obtuvo el segundo lugar en el certamen mundial RoboCup, en la categoría Home League, sólo superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania. En el mismo certamen, ...
El programa virtual Star Clad puede ser abierto en cualquier dispositivo móvil o computadora que cuente con Internet, para realizar un viaje por el Sistema Solar. Este ...
Con el análisis de imágenes ópticas se realizan estimados de cosechas de maíz nativo y de temporal. El Instituto es líder en el desarrollo, adquisición y explotación ...
Este conocimiento podría servir para detectar fallas que le impiden fecundar al óvulo. Con una novedosa técnica que permite seguir la trayectoria de células móviles en tres ...
Una tormenta solar es capaz de afectar también las subestaciones que alimentan a prácticamente todo el territorio, destacó Américo González, del Instituto de geofísica. En este proyecto ...
El equipo científico es encabezado por Martha Lydia Macías Rubalcava, del Instituto de Química. A partir de hongos que se encuentran dentro de las plantas, científicos de ...
Esta disciplina organiza el uso de herramientas y técnicas como la topografía, geodesia, percepción remota, sistemas de información geográfica y análisis espacial. El Instituto de Geografía (IGg) ...
Se instalará en Los Andes, a una altitud mayor a cuatro mil 600 metros sobre el nivel de mar, y permitirá observar regiones como el centro ...
Con técnicas de biología molecular y de bioinformática, científicos del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron el ADN barcoding de más ...
Los estudiantes mexicanos que obtengan la beca recibirán hasta 300 mil pesos anuales. La Universidad de Sevilla aportará 2 mil euros anuales por cada becario. El Convenio CONACYT-USEVILLA, ...
Esfuerzo, perseverancia e ingenio fueron las combinaciones que estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) conjuntaron para triunfar en el VI Megatorneo Internacional de Robótica RUBINOT 2019, ...







































