Con simuladores de primera generación, alumnos de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM reciben la más alta capacitación para practicar, experimentar y mejorar sus ...
Tecnología
Ante la falta de lluvia para abastecer mantos acuíferos, la sobreexplotación de los pozos y la prolongada sequía que sufre Zacatecas, estudiantes del nivel medio superior, ...
Spallbags es una mochila creada por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 13 “Ricardo Flores Magón”, que realiza masajes en la espalda para ...
Por su esmerada labor en la prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los animales en México, Ricardo Cuetos Collado, académico de la ...
La UNAM ya cuenta con dos nuevos futuros astronautas: Danton Iván Bazaldua Morquecho, alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería (FI), y Tania ...
Estudios realizados por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) revelan que el consumo de alcohol genera disminución y cambios morfológicos en las neuronas de ratas, lo ...
Interesado en saber cómo se comunican las neuronas entre sí, qué hacen cuando el cerebro está pensando, y cómo son los procesos de la memoria y ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dijo que las universidades públicas no deben convertirse en arena de las contiendas político electorales en este 2018. Sin ...
Para mostrar la belleza de la ciudad de Zacatecas, edificada en la ladera de un valle, así como sus monumentos históricos, edificios antiguos y parques, que ...
Tommaso Gravante, investigador del Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales (LAOMS) del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, ...
La Cámara de Diputados reconoció la destacada participación de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el All Japan Robot Sumo Tournament 2016, el torneo de ...
El trauma psicológico es un evento que amenaza el bienestar físico o emocional de un individuo, y que impacta de manera persistente el inconsciente, la estructura ...
El hígado graso no alcohólico es una enfermedad hepática debida a la acumulación de grasa en el hígado. Aunque en México no existen estadísticas, se considera ...
Después de una década de investigación en torno a la insulina, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron la existencia de polímeros de esa hormona en ...
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, tomó protesta como nuevo Secretario General de esta Casa de Estudio a Héctor Leoncio ...
En la Facultad de Química de la UNAM, Gerardo Leyva Gómez desarrolla nuevos materiales para la cicatrización de heridas causadas por quemaduras, que en México cada ...
Una de las principales amenazas para los bosques tropicales son los hongos patógenos y las enfermedades que ocasionan a su vegetación. Esto preocupa porque la presencia ...
Luego de disfrutar de 12 días de asueto, la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN), integrada por alrededor de 180 mil alumnos, casi 17 mil docentes ...
Estudiantes del IPN crearon gomitas con 60 por ciento menos azúcar ante los altos números de casos de diabetes en el país. Como parte de la gama ...
Con equipos sofisticados de tecnología espectroscópica, científicos del Instituto de Física de la UNAM participaron en el diagnóstico de la emblemática estatua ecuestre de Carlos IV, ...
El fecalismo es uno de los problemas de salud más graves en la Ciudad de México; se estima que cada año se emite al aire de ...
Los politécnicos tienen capacidad de desarrollo para convertir radiación solar en energía química, ya que por la ubicación geográfica de México, sólo se requiere 0.2 por ...
En los últimos años ha aumentado el número de cirugías estéticas, y de acuerdo con estadísticas de asociaciones internacionales, México ocupa el tercer lugar mundial, aunque ...
Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon el suplemento proteico Omikami, que es un polvo de origen vegetal ...
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un problema de salud pública que afecta el desarrollo y calidad de vida de las personas. ...
En promedio, el 75 por ciento de los invernaderos en México está abandonado, por lo que un grupo de científicos del Instituto de Energías Renovables (IER) ...
Gracias al diseño e instalación de una planta microhidroeléctrica, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron dotar de energía eléctrica a una granja piscícola en el ...
Con el propósito de asistir a los bomberos, quienes diario arriesgan su vida en la tarea de combatir incendios, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron ...
Entre los repositorios de casa, un niño de ocho años de edad husmea “La Noche de Tlatelolco”, de Elena Poniatowska. El libro emblemático del Movimiento Estudiantil ...
Es indispensable que los docentes conozcan su entorno para que brinden una educación de calidad acorde a las necesidades sociales de la población y así poder ...
Desde el inicio de este año, la Universidad Nacional mostró su carácter solidario y propositivo ante las políticas xenofóbicas del presidente estadounidense, Donald Trump, y su ...
A pesar de la importancia ecológica de los bosques templados y de que el 90 por ciento de la madera que se extrae en México proviene ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron una aplicación móvil que logra conjuntar el arte y la tecnología para poder admirar la exposición De la piedra ...
Este jueves 21 de diciembre, estudiantes, docentes, trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como directivos adscritos a las diferentes escuelas, centros y unidades ...
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que ha caracterizado a la actual administración, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo ...
Regalar animales de compañía a los niños en Navidad puede ser una buena idea si los padres están dispuestos a enseñar a sus hijos la responsabilidad ...
Integrantes de los departamentos de Química Orgánica y de Ingeniería Química de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM desarrollaron una molécula útil para la ...
Especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajan con los desechos que se generan ...
Como parte de la suma de esfuerzos y acompañamiento para cumplir con los objetivos de trabajo y unidad trazados por el Director General, Mario Alberto Rodríguez ...
José Eduardo Nolasco Estrada, alumno de licenciatura de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, elaboró una vacuna para proteger a pavos ...