Miguel Moctezuma Flores, académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, colabora con investigadores del Instituto de Ciencias Atmosféricas y del Clima de Italia ...
Tecnología
Entre yerros y polémicas inimaginables han transcurrido los primeros 365 días. El primer año de ejercicio del presidente número 45 de Estados Unidos, Donald Trump, está ...
Este miércoles 17 de enero, Nintendo dio a conocer su tan esperada sorpresa para niños y no tan niños, la cual fue tema de epeculación durante ...
Rogelio Cruz Martínez, investigador asociado a la Unidad de Investigación de Neurodesarrollo del Instituto de Neurobiología de la UNAM, campus Juriquilla, y jefe del área de ...
Para indagar desde la ciencia los procesos naturales que ocurren durante las erupciones explosivas de volcanes, Donald Bruce Dingwell, director del Departamento de Ciencias Ambientales y ...
La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió un reconocimiento por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ...
En reconocimiento a su trayectoria, logros, actos u obras en derechos plasmados en la nueva Constitución de la Ciudad de México, 20 ciudadanos, entre ellos tres ...
Hace 54 años, Rosalinda Guevara Guzmán entró por primera vez a un laboratorio. En ese entonces aún era estudiante en la Facultad de Medicina de la ...
Con la finalidad de proporcionar la infraestructura y herramientas necesarias para realizar prototipos que contribuyan a la investigación de la Robótica y la Mecatrónica, la Red ...
Jaime Humberto Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, fue nombrado como miembro honorario de la Royal Astronomical Society (RAS, honorary fellowship ...
En esta carrera la pista es la pantalla de un simulador, los neumáticos son inflados con pixeles, la visión es decodificada por unos lentes; toda la ...
Con el propósito de asegurar la permanencia de los alumnos en las aulas y motivarlos a superarse, personal y académicamente, el director general del Instituto Politécnico ...
Se eliminan los trámites administrativos que encarecen y retrasan procesos de investigación. Un 75 por ciento de los 7 mil 600 integrantes de la comunidad científica que ...
A la vida de Frida Kahlo la envuelven múltiples misterios, y uno de ellos es el destino que tuvo su cuadro “La Mesa Herida”, la obra ...
Con simuladores de primera generación, alumnos de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM reciben la más alta capacitación para practicar, experimentar y mejorar sus ...
Ante la falta de lluvia para abastecer mantos acuíferos, la sobreexplotación de los pozos y la prolongada sequía que sufre Zacatecas, estudiantes del nivel medio superior, ...
Spallbags es una mochila creada por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 13 “Ricardo Flores Magón”, que realiza masajes en la espalda para ...
Por su esmerada labor en la prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los animales en México, Ricardo Cuetos Collado, académico de la ...
La UNAM ya cuenta con dos nuevos futuros astronautas: Danton Iván Bazaldua Morquecho, alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería (FI), y Tania ...
Estudios realizados por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) revelan que el consumo de alcohol genera disminución y cambios morfológicos en las neuronas de ratas, lo ...
Interesado en saber cómo se comunican las neuronas entre sí, qué hacen cuando el cerebro está pensando, y cómo son los procesos de la memoria y ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dijo que las universidades públicas no deben convertirse en arena de las contiendas político electorales en este 2018. Sin ...
Para mostrar la belleza de la ciudad de Zacatecas, edificada en la ladera de un valle, así como sus monumentos históricos, edificios antiguos y parques, que ...
Tommaso Gravante, investigador del Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales (LAOMS) del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, ...
La Cámara de Diputados reconoció la destacada participación de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el All Japan Robot Sumo Tournament 2016, el torneo de ...
El trauma psicológico es un evento que amenaza el bienestar físico o emocional de un individuo, y que impacta de manera persistente el inconsciente, la estructura ...
El hígado graso no alcohólico es una enfermedad hepática debida a la acumulación de grasa en el hígado. Aunque en México no existen estadísticas, se considera ...
Después de una década de investigación en torno a la insulina, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron la existencia de polímeros de esa hormona en ...
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, tomó protesta como nuevo Secretario General de esta Casa de Estudio a Héctor Leoncio ...
En la Facultad de Química de la UNAM, Gerardo Leyva Gómez desarrolla nuevos materiales para la cicatrización de heridas causadas por quemaduras, que en México cada ...
Una de las principales amenazas para los bosques tropicales son los hongos patógenos y las enfermedades que ocasionan a su vegetación. Esto preocupa porque la presencia ...
Luego de disfrutar de 12 días de asueto, la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN), integrada por alrededor de 180 mil alumnos, casi 17 mil docentes ...
Estudiantes del IPN crearon gomitas con 60 por ciento menos azúcar ante los altos números de casos de diabetes en el país. Como parte de la gama ...
Con equipos sofisticados de tecnología espectroscópica, científicos del Instituto de Física de la UNAM participaron en el diagnóstico de la emblemática estatua ecuestre de Carlos IV, ...
El fecalismo es uno de los problemas de salud más graves en la Ciudad de México; se estima que cada año se emite al aire de ...
Los politécnicos tienen capacidad de desarrollo para convertir radiación solar en energía química, ya que por la ubicación geográfica de México, sólo se requiere 0.2 por ...
En los últimos años ha aumentado el número de cirugías estéticas, y de acuerdo con estadísticas de asociaciones internacionales, México ocupa el tercer lugar mundial, aunque ...
Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon el suplemento proteico Omikami, que es un polvo de origen vegetal ...
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un problema de salud pública que afecta el desarrollo y calidad de vida de las personas. ...
En promedio, el 75 por ciento de los invernaderos en México está abandonado, por lo que un grupo de científicos del Instituto de Energías Renovables (IER) ...







































