Guanajuato ocupa cuarto lugar nacional en matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Guanajuato ocupa cuarto lugar nacional en matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes

Guanajuato ocupa cuarto lugar nacional en matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes

Guanajuato ocupa cuarto lugar nacional en matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes

_ Guanajuato se posiciona como la cuarta entidad a nivel nacional en matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes, con 3 mil 892 alumnos de educación básica atendidos por las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER). La Secretaría de Educación Pública define estas aptitudes como la capacidad de un estudiante para destacar significativamente en una o más áreas del quehacer humano, superando a su grupo social y educativo.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha implementado un modelo especializado que trasciende el rendimiento académico e incluye el contexto familiar, escolar y socioemocional de cada estudiante. El objetivo es asegurar que cada alumno tenga acceso a las herramientas necesarias para desplegar todo su potencial en un ambiente inclusivo y motivador, según explicó Luis Efraín Hernández Martínez, director de la USAER No. 52 en Salamanca.

El modelo educativo ha permitido el desarrollo de talentos excepcionales como los estudiantes de la Secundaria General No. 10 de León, quienes formaron un Club de Robótica que les permitió conquistar escenarios estatales y nacionales, logrando incluso viajar a Corea del Sur tras ganar la 'Batalla de Robots Recarga2'. También destacan casos como Alfonso Gómez Cervantes de Acámbaro, María Liliana Ramírez Vargas con excelencia académica y artística, y Kaori Elisa Escalera Estrella de Silao, quien participa en danza, canto, atletismo y robótica.

La SEG, a través de sus 157 servicios de educación especial, reafirma su compromiso de promover la inclusión y garantizar que los estudiantes con aptitudes sobresalientes no solo permanezcan en la escuela, sino que cuenten con oportunidades reales para desarrollarse plenamente mediante concursos de talento, actividades científicas, proyectos artísticos y un modelo de acompañamiento integral.

Reacciones