_ Como parte de la política federal de reorganización de la educación media superior, Baja California Sur implementa a partir del presente ciclo escolar el Sistema Nacional de Bachillerato en dos modalidades: General y Técnico-Tecnológico. Esta implementación se realiza en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), según informó Reyna Solís Cerda, coordinadora de ese nivel educativo en la entidad.
La unificación de los subsistemas que operan en Baja California Sur permitirá administrar y planificar de manera más eficiente para que los jóvenes sudcalifornianos tengan la oportunidad de estudiar en el tipo de plantel que responda a sus propósitos personales. Esta reorganización incluye la posibilidad de que los estudiantes reciban capacitación para el trabajo, ampliando sus oportunidades formativas y laborales.
El nuevo sistema contempla dos marcos curriculares diferenciados: el Marco Curricular Común, que procura una formación integral con asignaturas como Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático y Ciencias Naturales, entre otras; y el Marco Curricular Laboral, que incluye competencias laborales básicas y competencias laborales extendidas, con certificaciones técnicas y tecnológicas que preparan a los estudiantes para el mercado laboral.
Reyna Solís Cerda afirmó que el acompañamiento pedagógico a los docentes de bachillerato continuará como eje prioritario dentro del nuevo sistema. Por lo tanto, se mantendrán las capacitaciones de formación continua sobre la Nueva Escuela Mexicana, asegurando que los contenidos se impartan conforme a lo establecido en los nuevos marcos curriculares y garantizando la calidad educativa en la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato.
