El Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) celebrará por decimoctava ocasión el Encuentro Nacional de Fototecas en la Ciudad de Luz y Plata; Pachuca, Hidalgo. El evento ...
Tecnología
Con la intención de continuar con el fomento a la investigación, la ciencia, y la tecnología de nuestro país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ...
Contrario a lo que pudiera pensarse, en el mundo existe suficiente producción de alimentos para satisfacer la demanda global; el problema radica en los mecanismos de ...
Este año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó el máximo esfuerzo educativo a lo largo de su historia: recibió a 36 mil estudiantes de ...
El trabajo científico y tecnológico que cada día se lleva a cabo en las instituciones de educación superior, especialmente en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), proporcionará ...
Al conmemorar los 50 años del Grupo de Investigación de Física del Estado Sólido (GFES) de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), el Director ...
Mediante la geo referenciación de datos, investigadores de la UNAM han detectado patrones de ocurrencia temporal y espacial de los alrededor de 400 mil accidentes de ...
Los mexicanos que participaron en la misión análoga a Marte, en Polonia concluyeron sus actividades de manera exitosa. Carlos Salicrup, Danton Bazaldua, Juan Carlos Mariscal, Yair ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementa acciones de mejora en el proceso educativo, así como en la ampliación de la cobertura y matrícula en las modalidades ...
Con más de ocho mil metros cuadrados de exhibición, 600 editoriales, 500 mil ejemplares y la participación de 56 instituciones educativas y federales, entre ellas la ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por conducto del Dr. Víctor Gerardo Carreón, Director Adjunto de Planeación y Evaluación; y la Mtra. Dolores Sánchez ...
Desde la perspectiva de la inseguridad que aqueja al país, la UNAM reflexionará, discutirá y formulará propuestas sobre educación, alimentación, cibernética, grupos vulnerables, salud y seguridad ...
Once egresados de distintas licenciaturas de la UNAM recibieron becas del gobierno británico a través del Programa Chevening en México, para continuar sus estudios en instituciones ...
Con un sistema, que filtra y capta el agua desechada en la ducha y el lavamanos para reutilizarla en el inodoro, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional ...
Por generar espacios, medios y métodos de enseñanza de las nuevas tecnologías en comunidades de escasos recursos, Hanz Yair Martínez Ramírez, egresado de la Escuela Superior ...
Estamos cerca del punto en que la energía proveniente de celdas solares tendrá el mismo costo que la de otras fuentes (si en éstas no se ...
Colectiva e incluyente, la Red Mexicana de Radiotelescopios en el bachillerato de la UNAM es un esfuerzo educativo por acercar a los jóvenes a la ciencia. El ...
Con la victoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sobre la selección de Jalisco (44-27) arrancó el Campeonato Nacional de Basquetbol Sub-21 Femenil, que por primera vez ...
Un estudio de mercado realizado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) determinó que entre 2008 y 2014 se duplicó el consumo de botanas fritas en ...
Michel E. Hendrickx Reners, investigador en la Unidad Académica Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y estudioso de la fauna de invertebrados ...
Con el objetivo de acercar a la comunidad politécnica a la cultura hindú, se impartió en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, de Zacatenco, una conferencia ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) forma parte de la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México, AC (FiiDEM), por lo ...
Con 146 patentes obtenidas y 383 solicitudes de 2006 a 2016, la UNAM es la institución que más protege su capital intelectual entre las instituciones de ...
La UNAM, a través de la Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), puso en ...
Con el objetivo de optimizar el flujo de información y la toma de decisiones en materia de gestión turística, la investigadora Edith Adriana Jiménez Contreras, del ...
La carne de cerdo mexicana es fuente importante de proteínas, vitaminas, aminoácidos y minerales; además, su contenido de grasa intramuscular es similar o más bajo al ...
El responsable del área de Astronomía y Ciencias del Espacio del Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Wilder Chicana Nuncebay, recomendó evitar ...
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, analizarán ...
Hasta la ciudad de Nagoya, en el centro de la isla de Honshu, en Japón, y capital asiática del superávit en maquinaria y electrónica, acudió Justina ...
El proceso de reconstitución y reconstrucción de México comienza a ocurrir, pero en las zonas indígenas, en donde no sólo han detenido a empresas transnacionales que ...
A partir de este lunes, la comunidad de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) usará un nuevo edificio de ...
Investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una película comestible mediante el uso de una pectina, ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Alfredo Ignacio Feria y Velasco, finado el 2 de agosto del año ...
Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM desarrollaron un medicamento a base de nanopartículas de plata (AgNPs), que podría ser una alternativa ...
La diabetes gestacional es una de las enfermedades más comunes en las mujeres embarazadas. Una investigadora de la UNAM y sus colaboradores han descubierto que no ...
Para ayudar a complementar la dieta de personas veganas (consumen únicamente productos de origen vegetal), estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron un dulce comprimido enriquecido ...
Con el apoyo del premio Nobel de la Paz y actual presidente del World Sustainable Development Forum, Rajendra Pachauri, el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ...
CANSAT: Space Blocks es un satélite artificial funcional, del tamaño y forma de una lata de refresco, que fue desarrollado por estudiantes del Centro de Estudios ...
Jhonatan Carrasco Hernández, egresado de la maestría en Física Médica del Instituto de Física (IF) de la UNAM, diseñó un radiofármaco original y de última generación, ...
Un sistema de diagnóstico capaz de identificar hasta 600 diferentes genes y sus patologías a partir de teléfonos celulares inteligentes fue desarrollado por Luis Vaca Domínguez ...