En una extensión de 27 metros cuadrados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) presenta su fondo editorial en la Primera Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), que ...
Tecnología
Con la firme intención de continuar estrechando los lazos de cooperación entre México y Japón, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio la bienvenida ...
Todo comenzó al ver Star Trek. Con esa cinta (Viaje a las Estrellas) de ciencia ficción, María Regina Apodaca Moreno concretó su vocación. Quería ser como ...
Con talleres para la construcción de un proyector, telescopios, lentes especiales y una serie de conferencias, el Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE) del Instituto Politécnico Nacional ...
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, agradeció el compromiso que ha tenido el personal de esta casa de estudios y entregó ...
Para observar el eclipse solar que ocurrirá mañana, 21 de agosto, es necesario tomar precauciones para evitar lesiones en los ojos, advirtió René Alfredo Cano Hidalgo, ...
La UNAM inaugura mañana la primera Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni), con la mayor y más completa oferta de publicaciones producidas por las editoriales más ...
El repelente orgánico para moscos hecho a base del árbol de Neem, cuyo efecto tiene una duración de ocho horas y que fue creado por egresadas ...
La estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Samantha Flores Muro, junto con el equipo nacional de nado sincronizado, obtuvo un resultado histórico para México, al posicionarse ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la constante búsqueda de oportunidades para acercar la ciencia, tecnología e innovación a todos los habitantes de ...
El próximo lunes 21 de agosto el eclipse parcial de Sol, que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, será la ...
En México, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan más del 95 por ciento de las empresas del país; sin embargo, más del 90 por ciento ...
A partir de hoy y hasta el domingo 27 de agosto, el Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), proyecta en su domo ...
El Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Durango del Instituto Politécnico Nacional (IPN), inició la etapa de Asistencia Técnica y Acompañamiento de 56 proyectos productivos para ...
El Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) celebrará por decimoctava ocasión el Encuentro Nacional de Fototecas en la Ciudad de Luz y Plata; Pachuca, Hidalgo. El evento ...
Con la intención de continuar con el fomento a la investigación, la ciencia, y la tecnología de nuestro país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ...
Contrario a lo que pudiera pensarse, en el mundo existe suficiente producción de alimentos para satisfacer la demanda global; el problema radica en los mecanismos de ...
Este año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó el máximo esfuerzo educativo a lo largo de su historia: recibió a 36 mil estudiantes de ...
El trabajo científico y tecnológico que cada día se lleva a cabo en las instituciones de educación superior, especialmente en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), proporcionará ...
Al conmemorar los 50 años del Grupo de Investigación de Física del Estado Sólido (GFES) de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), el Director ...
Mediante la geo referenciación de datos, investigadores de la UNAM han detectado patrones de ocurrencia temporal y espacial de los alrededor de 400 mil accidentes de ...
Los mexicanos que participaron en la misión análoga a Marte, en Polonia concluyeron sus actividades de manera exitosa. Carlos Salicrup, Danton Bazaldua, Juan Carlos Mariscal, Yair ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementa acciones de mejora en el proceso educativo, así como en la ampliación de la cobertura y matrícula en las modalidades ...
Con más de ocho mil metros cuadrados de exhibición, 600 editoriales, 500 mil ejemplares y la participación de 56 instituciones educativas y federales, entre ellas la ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por conducto del Dr. Víctor Gerardo Carreón, Director Adjunto de Planeación y Evaluación; y la Mtra. Dolores Sánchez ...
Desde la perspectiva de la inseguridad que aqueja al país, la UNAM reflexionará, discutirá y formulará propuestas sobre educación, alimentación, cibernética, grupos vulnerables, salud y seguridad ...
Once egresados de distintas licenciaturas de la UNAM recibieron becas del gobierno británico a través del Programa Chevening en México, para continuar sus estudios en instituciones ...
Con un sistema, que filtra y capta el agua desechada en la ducha y el lavamanos para reutilizarla en el inodoro, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional ...
Por generar espacios, medios y métodos de enseñanza de las nuevas tecnologías en comunidades de escasos recursos, Hanz Yair Martínez Ramírez, egresado de la Escuela Superior ...
Estamos cerca del punto en que la energía proveniente de celdas solares tendrá el mismo costo que la de otras fuentes (si en éstas no se ...
Colectiva e incluyente, la Red Mexicana de Radiotelescopios en el bachillerato de la UNAM es un esfuerzo educativo por acercar a los jóvenes a la ciencia. El ...
Con la victoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sobre la selección de Jalisco (44-27) arrancó el Campeonato Nacional de Basquetbol Sub-21 Femenil, que por primera vez ...
Un estudio de mercado realizado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) determinó que entre 2008 y 2014 se duplicó el consumo de botanas fritas en ...
Michel E. Hendrickx Reners, investigador en la Unidad Académica Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y estudioso de la fauna de invertebrados ...
Con el objetivo de acercar a la comunidad politécnica a la cultura hindú, se impartió en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, de Zacatenco, una conferencia ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) forma parte de la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México, AC (FiiDEM), por lo ...
Con 146 patentes obtenidas y 383 solicitudes de 2006 a 2016, la UNAM es la institución que más protege su capital intelectual entre las instituciones de ...
La UNAM, a través de la Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), puso en ...
Con el objetivo de optimizar el flujo de información y la toma de decisiones en materia de gestión turística, la investigadora Edith Adriana Jiménez Contreras, del ...
La carne de cerdo mexicana es fuente importante de proteínas, vitaminas, aminoácidos y minerales; además, su contenido de grasa intramuscular es similar o más bajo al ...







































