Estados por: Equipo de redacción Entrevista a Héctor Serrano Cortés, en Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha 2017-07-26

En entrevista ante Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha, el Secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor Serrano habla del caso de los mototaxis, bicitaxis y carritos de golf.

Ricardo Rocha (RR), conductor: Y ahora de viva voz, Héctor Serrano, secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México. Muy buenos días, secretario.

Héctor Serrano (HS), secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México: Muy buenos días, me da mucho gusto saludarte.

RR: ¿Qué está haciendo la secretaría a tu cargo en el caso de los mototaxis en Tláhuac que, a propósito del abatimiento de \"El Ojos\" tan llevado y traído, se sabe que eran parte del entramado de distribución de droga allá en Tláhuac y delegaciones vecinas o cercanas como Xochimilco; Iztapalapa y otras igualmente importantes?

HS: Es importante precisar que en el caso de los mototaxis, también los carritos de golf que han proliferado, precisamente, en esa zona, son vehículos que no están reconocidos por el gobierno como transporte, es decir, no están regulados.

Su actividad es totalmente irregular, fuera de toda norma, no están permitidos y si recordarás, el gobierno ha realizado ya un importante número de operativos para el retiro de los mismos.

Recordarás hace dos meses y medio en Coyoacán, que se generó un conflicto, precisamente, por el retiro de este tipo de unidades.

RR: Sí.

HS: Precisar que nos ha sorprendido que, en muchos de los casos, hay incluso hasta empadronados, imagínate lo que han promovido con esto, pues la proliferación no solamente por la ilegalidad, sino por el número que aparecen día a día con esta actividad que -insisto- los mototaxis y los cochecitos de golf adaptados no son vehículos que siquiera el gobierno esté pensando en algún momento en regular.

RR: Ahora, por otra parte, bueno, este tema, tú ofreces que hay todas las garantías de parte del Gobierno de la Ciudad de México y que habrán de resolverse en definitiva, hablamos de este problema de los mototaxis.

HS: Sí, por supuesto, lo que estamos haciendo, vamos a iniciar con operativos, como lo hemos hecho para tratar de inhibirlos.

El problema es que nos hemos encontrado con que se habla de padrones que se han empezado a elaborar que, a veces incluso por alguna autoridad, sobre todo en las delegaciones y yo haría un llamamiento a las autoridades delegaciones para no fomentar este tipo de actividades quisiera buscando el empadronamiento de quienes participan en ellas, porque eso implica que hay incluso un reconocimiento al momento que pides el padrón de quienes tienen estas actividades.

Y vuelvo a insistirlo, la potestad del transporte colectivo en la ciudad la tiene el Gobierno de la Ciudad y, por supuesto, no hay otra autoridad que pueda, en un determinado momento, dar una autorización para que tengan esa actividad de transporte público en las propias calles de la capital.

RR: Oye, el hecho de que Tláhuac, por ejemplo, sea gobernada por Morena, el señor Rigoberto Salgado, ¿complica las cosas para la coordinación en cuanto a la regularización del transporte, sobre todo en el caso de estos mototaxis irregulares?

HS: La institucionalidad no te permite y no me parece que sería correcto ni conveniente observar colores partidistas, es sin distingo.

Tú tienes que actuar en base a lo que la legalidad establece, la ley...

RR: Sí.

HS: ... y las normas determinan. Nosotros no necesitamos de mantener una relación de amigos, simple y llanamente una relación institucional en donde cada quien tenga claro cuál es su propio ejercicio de actividad, como consecuencia del cargo que circunstancial y transitoriamente ocupamos.

A mí me parece que lo importante es...

RR: Sí.

HS: ... que no haya una invasión en el ámbito de la competencia...

RR: Ya.

HS: ... y que, por supuesto, no se permita que este tipo de actividades se generen.

Mira, Ricardo, yo lo he dicho de manera muy clara, cuando iniciamos el retiro de vehículos y algunos en su derecho están en la libre manifestación, les hemos dicho que se manifiesten de forma pacífica...

RR: Sí.

HS: ... y que no cometan actos vandálicos. Cuando tienen una actividad que puede ser una actividad reconocida, pues ya olvídate de que sea legal o no, reconocida, tú cambias tu estatus cuando cometes un delito, te conviertes en delincuente.

Y me parece que es una combinación de varios aspectos, primero, no está autorizado este tipo de transporte, el único transporte en el proceso de reglamentación...

RR: Sí.

HS: ... tú conoces la nueva Ley de Movilidad, estamos ya impulsando, que es el de los bicitaxis y en este momento el único programa de gobierno de bicitaxis que tenemos es el que hemos ubicado en el Centro Histórico, 150 unidades de color rosa que circulan y que por supuesto ésos están en un programa del jefe de Gobierno de la Ciudad.

No hay más autorizaciones y no vamos a generar condiciones para ello.

RR: Ya. Ahora, por otra parte, en otro ámbito, tú has sido un reconocido impulsor del Frente Amplio Democrático de cara al 2018, ¿cómo va esta convocatoria?

Según una encuesta reciente, hasta ahora, encabeza las preferencias Miguel Angel Mancera, ¿tú cómo ves todo este proceso del frente amplio?

HS: Mira, una vez que mi partido lo dio a conocer, me parece que hubo una explosión de respuesta por diferentes actores políticos.

Yo he tenido la oportunidad de reunirme con personalidades, con algunos partidos políticos o representantes de partidos políticos y me parece que en política cualquier alternativa, la posibilidad de generar condiciones para la participación plural, una participación abierta, que no tenga distingos, que permita que todo mundo pueda colaborar con el \"expertise\" que se reconoce en muchos de ellos, favorezca la vida democrática del país, me parece que es bienvenido.

RR: Sí.

HS: Y es un esfuerzo, yo te quiero decir que muchos apuestan a que no podremos ponernos de acuerdo, yo creo que lo hemos logrado.

Hoy, en mi partido, hemos transitado un procedimiento que nos aproxima por supuesto al diálogo, a la concertación, a aproximarnos al interés ideológico de cada quien pero sin distingos.

Yo hace unos días te decía...

RR: Sí.

HS: ... tú eres un reconocidísimo comunicador, eres un hombre con una influencia social, reconocida, imagínate que para que participaras en la construcción de un país con nuevas modalidades democráticas tuviéramos que ponerte como requisito una ideología o una creencia religiosa, me parece que eso no es pertinente y es excluyente y me parece que incluso no puede generarse en estos tiempos.

Yo creo que hoy esa alternativa de un frente construido como lo estamos haciendo, en muy poco tiempo tendremos ya algunos foros que, por supuesto, a este importante espacio de comunicación, como es el tuyo...

RR: Sí.

HS: ... le daremos cuenta...

RR: Ya.

HS: ... calculo que en unos 15 días, donde vamos a estar incluso invitando, para que nos acompañes.

RR: Bueno, muchas gracias. Finalmente, nos quedan un par de minutos, pero la pregunta es ¿el Frente Amplio Democrático es antiPRI y al mismo tiempo antiLópez Obrador?

HS: Mira, no, de ninguna manera, yo quiero decirte que el objetivo no es de ninguna forma minar a ninguna fuerza política y mucho menos a un actor político, no nos vamos a distraer en eso.

Lo que hacemos es generar condiciones de participación política de manera plural. Yo creo en la pluralidad, creo en la democracia y creo en la obligación que tenemos actores que hemos recibido mucho de nuestro país para poder generar condiciones mucho más favorables, no solamente en la democracia, a la forma en que el gobierno actúa en beneficio del bienestar social de su gente.

Entonces, vamos a seguir trabajando, no está direccionado para ello.

En el caso del PRD, los estatutos de nuestro partido, en nuestro Congreso está definido no tener alianzas con el PRI, pero es muy distinto a tener como objetivo simple y llanamente buscar minar a un partido político o a un actor político, de ninguna manera, no nos vamos a distraer en eso, vamos a trabajar buscando las bondades que se pueden generar a favor de los mexicanos y por supuesto de nuestra querida patria.

RR: Héctor Serrano, secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, sabes que este espacio ha estado y seguirá estando abierto, gracias por tu confianza en él y estamos en contacto. Buen día.

HS: Muy agradecido, muy buenos días a todos, gracias.