La Procuraduría Social de la Ciudad de México es una de las principales aliadas del Instituto del Deporte en cuanto a la promoción de los gimnasios urbanos en las Unidades Habitacionales (UH), donde hasta el momento se han instalado 173 conjuntos de estos aparatos para la activación física de la población.
Lo anterior fue expresado por el director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Horacio de la Vega, quien junto con el procurador social, Guillermo Orozco, inauguraron el gimnasio urbano que se ubica en la Sección 5 de la Unidad CTM, Culhuacán.
De la Vega Flores reconoció que son las UH el núcleo de la sociedad en la capital del país que más aprovecha esta estrategia del INDEPORTE, porque a partir de que se instalan los gimnasios, éstos a€œlos hacen suyos, los cuidan, protegen y atesorana€.
Reconoció la enorme labor que realiza la Fundación Alfredo Harp Helú que proporciona la mitad del recurso para que este sueño de los gimnasios urbanos sea una realidad, y del mismo modo se consolide como una labor público-privada, tal y como es la estrategia del Instituto para promover la actividad física.
El directivo del deporte capitalino recordó que al iniciar su administración se proyectaron 300 gimnasios por año y así fue en 2013 y 2014, sin embargo, el año pasado el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a€œnos instruyó a intensificar el esfuerzo y número de gimnasios con lo que en 2015 subió la cifra a mil, misma que esperamos repetir este 2016a€.
Asimismo, Horacio de la Vega mostró entusiasmo por que la población de la capital continúe realizando actividad física en estos sitios, a€œexiste mucha gente que no está en la posibilidad de pagar un gimnasio privado, por lo cual los gimnasios urbanos se convierten en excelente alternativa para realizar la activación físicaa€.
El procurador social, Guillermo Orozco, destacó que con la gran cantidad de gimnasios urbanos en la Ciudad de México y en particular en las UH, permite que se atienda un asunto de salud pública como son la obesidad y el sobrepeso.
Afirmó que esta iniciativa de gimnasios urbanos es una instrucción directa del Jefe de Gobierno para que el mayor número de habitantes de la CDMX tenga un espacio donde se puedan activar en lo físico y de esta forma abandonen la vida sedentaria.
Aseguró la dependencia a su cargo continuará por el mismo camino de cooperación y apoyo a la actividad física con la finalidad de recuperar espacios públicos en beneficio de la población capitalina.