El crucero dará seguridad y servicio a la comunidad debido a que se levantó el nivel de rodamiento vehicular con concreto armado y se colocaron 32 bolardos en las áreas peatonales
Vecinos, autoridades delegacionales y el Comité Vecinal realizaron reuniones para intercambiar ideas sobre la construcción del crucero modelo
El Gobierno Delegacional planea la construcción de 100 cruceros modelo durante 2014, con ellos se priorizará el tránsito y la seguridad de los peatones, debido a que el cruce se realizará en un sólo nivel; la colocación de bolardos detiene y evitan que los automóviles se estacionen e invadan el paso peatonal, además los vehículos que circulan por la zona pasan por reductores de velocidad, explicó el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra.
El primer crucero modelo se inauguró en el cruce que forman las calles de Homero y Plinio en Polanco, este sitio registra alto aforo de transeúntes y en horas pico los vehículos dificultaban el tránsito y resultaba peligroso transitar por la zona.
Por tal motivo, señaló Romo Guerra, vecinos, autoridades delegacionales y el Comité Vecinal realizaron reuniones, con la finalidad de escuchar la propuesta gubernamental y dar sus aportaciones para hacer más eficiente el proyecto.
El Delegado manifestó los cruceros modelo se edificarán en los lugares que más se necesiten, donde se registre alto aforo peatonal, a€œse trata de generar un proceso armónico entre el automotor y el peatón, generar un cultura del respeto que poco a poco geste una concienciaa€.
También anunció que para el próximo año se construirán 100 cruceros en la demarcación, a€œhay que generar procesos, este es un pequeño detalle que se transforma en gran detalle a favor del peatón, nos vamos a poner de acuerdo con los Comités Vecinales para desarrollar estos modelos y seguir privilegiando el cruce seguro de las personas, el ciclista, el transporte público y por último el automotora€.
El Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú Aznar comentó que los cruceros modelos son mecanismos creados para darle prioridad al peatón, a€œla idea es que haya flujo y elementos para que el peatón se sienta seguro. Vamos a ver como evoluciona este crucero modelo, y de ahí plantear a los vecinos más propuestas y construir más crucerosa€
Por su parte, el Director General de Obras, Mario Mejía Briones detalló que el crucero dará seguridad y servicio a la comunidad, especificó que se levantó el nivel de rodamiento vehicular con concreto armado a€”con un espesor 25 centímetros de espesor y una resistencia de 250 kg/cm2a€” además se colocaron 32 bolardos en las áreas peatonales.
Leopoldo Vargas, Representante del Comité Vecinal de Polanco dijo que el proyecto del crucero modelo se realizó pensando en el bien de los vecinos y confió que este modelo sea ejemplo para seguirlo replanteando en el resto de la colonia.
Para Claude Lebrun, Director del Colegio Liceo Franco Mexicano que se ubica en la zona, a€œel crucero está funcionando muy bien y agradeció en nombre de la comunidad académica y estudiantil la obra que se hizo en beneficio de toda la comunidada€.