_ Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. En el marco del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, se llevará a cabo la inauguración del Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz” el martes 11 de noviembre, a las 19 horas, en el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana. La iniciativa es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C.
El festival se desarrollará del 11 de noviembre al 4 de diciembre en el Auditorio Divino Narciso, el Aula Magna de El Claustro y el Teatro Helénico. Su objetivo es resignificar las obras clásicas del Barroco a través de la reflexión escénica contemporánea, uniendo a la comunidad teatral, académica y estudiantil en un mismo espacio de diálogo.
El maestro Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico, explicó que la propuesta se distingue por introducir el concepto de “disección escénica”, una práctica que parte del cuerpo mismo de las obras para analizar su vigencia en el presente. “El resultado se compartirá con los estudiantes, académicos e investigadores no como crítica, sino como herramienta de revaloración y resignificación de los temas barrocos”, afirmó.
Por su parte, el doctor Rafael Tovar y López-Portillo, rector del Claustro de Sor Juana, destacó la importancia de este encuentro como una oportunidad para mantener vivo el legado de Sor Juana, subrayando que las emociones universales del teatro del Siglo de Oro —como el amor, el desamor o la intriga— siguen resonando hoy.
La programación incluye cuatro montajes: *Segismunda* (La máquina poética), *La cueva de Salamanca* (Elenco Teatral Guerrerense), *Fuente Ovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas* (La oveja negra) y *Tempo Barroco* (Oír Trío Ensamble). Las funciones se realizarán los martes 11, 18 y 25 de noviembre y el 2 de diciembre en el Auditorio Divino Narciso, y los jueves 13, 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre en el Teatro Helénico, todas a las 19 h.
El festival contará con mesas de disección los miércoles 12, 19 y 26 de noviembre y 3 de diciembre a las 11 h, con la participación de especialistas nacionales e internacionales como Barbara Fuchs, Margaret Boyle, Lydia Margules y Claudio Valdés Kuri, entre otros. Asimismo, se impartirán siete clases magistrales en el Aula Magna del Claustro sobre los vínculos entre el teatro áureo y las nuevas prácticas escénicas.
Las funciones tendrán un costo de $105 para el público en general y $72 para estudiantes y docentes con credencial vigente. Las mesas y clases magistrales serán de acceso gratuito. Más información en helenico.gob.mx, elclaustro.mx y mexicoescultura.com.
Con este festival, el Centro Cultural Helénico y la Universidad del Claustro de Sor Juana buscan tender un puente entre la tradición barroca y el pensamiento escénico contemporáneo, reafirmando la vigencia del legado de la Décima Musa.
