México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras participación destacada en Corea: Marcelo Ebrard - NTCD Noticias
Miércoles 05 de noviembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras participación destacada en Corea: Marcelo Ebrard

México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras participación destacada en Corea: Marcelo Ebrard

México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras participación destacada en Corea: Marcelo Ebrard

_ Desde Corea del Sur, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó sobre los resultados de la participación de México en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, donde el país fue elegido como sede para la edición 2028. Este logro, dijo, representa un reconocimiento internacional a la labor diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum y consolida a México como un puente estratégico entre América y Asia.

“Ha sido una reunión muy exitosa para México. Hemos avanzado muchas cosas, tuvimos buenas conversaciones con distintos países y logramos que nuestro país sea sede de APEC 2028”, destacó Ebrard. Explicó que después de varios años sin albergar el foro, México volverá a reunir a las principales economías de la cuenca del Pacífico, fortaleciendo su liderazgo regional y global.

Durante la cumbre, el funcionario sostuvo reuniones con representantes de Estados Unidos, China, Canadá, Corea, Japón e Indonesia. Entre los encuentros más relevantes, mencionó su conversación con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y con el embajador de la Oficina del Representante Comercial (USTR), Jameson Greer. “Vamos avanzando bien, buscando evitar diferencias que puedan distraer el proceso de revisión del T-MEC en 2026”, puntualizó.

Ebrard destacó que líderes internacionales manifestaron su respeto y reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su manejo diplomático y los resultados de su estrategia económica. “Pude constatar un gran reconocimiento a la presidenta Sheinbaum, a cómo está manejando la relación con Estados Unidos y a los avances que ha logrado con su Plan México. Su liderazgo fue clave para que México obtuviera la sede de APEC 2028”, aseguró.

El secretario subrayó que la comunidad internacional ve a México como un socio confiable, con gran potencial en materia de comercio, tecnología e inversión. “La mayoría de los países nos ven con interés y respeto. Algunos buscan ampliar su relación comercial, otros mantener un diálogo más estrecho. En todos los casos, hay una visión positiva de México como potencia emergente del Pacífico”, añadió.

Con la elección de México como sede de la APEC 2028, el país reforzará su papel estratégico en la economía global, impulsando el crecimiento, la cooperación y la innovación en beneficio de la región.

Reacciones