Alcaldías por: Equipo de redacción GARANTIZA TLALPAN AUTOSUSTENTABILIDAD EN ALBERCAS PÚBLICAS RECUPERADAS 2015-07-02

En un mes se incrementó el número de beneficiarios de mil 730 a más de 3 mil 530
Con el nuevo esquema administrativo y operacional, los espacios son autosustentables para el mantenimiento


A un mes de que la Delegación Tlalpan retiró las concesiones a tres albercas públicas de la demarcación, Héctor Hugo Hernández Rodríguez, Jefe Delegacional informó que estos espacios han generado un ingreso superior a los 534 mil 500 pesos, lo que representa un crecimiento de 313 por ciento respecto a los recursos entregados por las empresas que administraban los centros acuáticos.

Señaló que aún cuando se redujeron las tarifas para el acceso a las albercas del CEFORMA, Deportivo Vivanco y del Parque Morelos, el nuevo esquema de administración ha permitido duplicar el número de beneficiarios, pasando de mil 730 a tres mil 530 usuarios dentro de las instalaciones mencionadas.

a€œDurante el primer mes de trabajo en las albercas públicas, no solo hicimos autosustentables las albercas que estaban concesionadas, sino que incrementamos de manera considerable el número de usuarios, beneficiando principalmente a las familias en situación de vulnerabilidada€, comentó Hernández Rodríguez.

El delegado en Tlalpan explicó que con los recursos recaudados se invertirán en el mantenimiento de las instalaciones deportivas y el excedente se destinará para intervenir de manera integral los Centros de Desarrollo Infantil de la Delegación.

a€œAdemás de recuperar la administración de las albercas públicas, cambiamos el sistema operativo, permitiendo que grupos vulnerables como adultos mayores y personas con alguna discapacidad puedan usar las instalaciones de manera gratuita. Además, en estos tres centros acuáticos entrenan cerca de mil 500 niñas y niños del programa a€˜Al Agua Patosa€™a€, abundó.

El pasado 16 de mayo, la Delegación Tlalpan inició la recuperación administrativa de las albercas públicas que se encontraban concesionadas a empresas particulares, mismas que entregaban recursos a la delegación, muy por debajo de la remuneración que obtenían por el usufructo de las instalaciones.

Actualmente en Tlalpan existen siete albercas públicas en las que se desarrollan diversas actividades dirigidas principalmente a familias de escasos recursos, así como para grupos vulnerables como adultos mayores y personas con alguna discapacidad.