Como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos cuyo objetivo principal es abatir los índices de inseguridad y mejorar el aspecto urbano de las colonias.
Salvador Frausto Navarro, encargado del despacho de la Jefatura Delegacional en Coyoacán, inauguró trece parques como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos que se implementó desde el inicio de la presente administración.
El objetivo principal del programa es abatir los índices de inseguridad y mejorar el aspecto urbano de las colonias.
Un total de 50 parques se rehabilitarán durante la segunda etapa del rescate de espacios públicos, que se suman a 121 parques recuperados durante la primera etapa, dando un total de 171 lugares para el disfrute de las familias coyoacanenses. Los parques inaugurados son:
a€œConstituyentes de 1917a€ en el Pueblo de la Candelaria, el a€œConstitución de 1857a€ en la colonia Romero de Terreros, y en la colonia San Diego Churubusco el parque a€œPedro María Anayaa€.
El parque a€œGuillermo Prietoa€ en la colonia San Francisco Culhuacán; a€œJosé Ma. Pino Suáreza€ en la Petrolera Taxqueña; a€œJavier Barros Sierraa€ en la colonia Campestre Churubusco y a€œVicente Guerreroa€ en Prado Churubusco.
El parque a€œDe la amistada€ en la colonia Santa Cecilia; en la Unidad Habitacional CTM Culhuacán 8 el parque a€œJorge Luis Tinoco Muñoza€ y el a€œPlaza Cívica Emiliano Zapataa€, en la colonia del mismo nombre, para el bienestar de los coyoacanenses.
a€œLa Realezaa€, en la colonia Del Parque; el a€œYolihuania€, en la colonia Educación y el parque a€œEnfermera Mónica Ortaa€, en la Unidad Habitacional Alianza Popular Revolucionaria, este último como un homenaje a quien perdiera la vida en el lamentable acontecimiento del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.
La recuperación de zonas abandonadas no sólo sirve para embellecer las colonias, también reúne a las familias a través de la sana convivencia, coadyuva en la recomposición del tejido social y la prevención del delito. En estos parques se realizaron labores de limpieza, poda, aplicación de pintura, recolección de basura y se instalaron juegos infantiles, ejercitadores, bancas, lámparas y piso de ecocreto.