Visitan lugares emblemáticos de la cultura chintolola
Más de seis mil 500 personas vecinos de Azcapotzalco y de otras demarcaciones como Tlalpan y Xochimilco han asistido a los Recorridos Turísticos que organiza el gobierno local para difundir y mostrar la riqueza histórica de la cultura chintolola.
El Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo mencionó que se continúan haciendo esfuerzos para difundir el legado histórico de Azcapotzalco, con apoyo de guías turísticos, además de que el año pasado se imprimió un cuadernillo gratuito con mapas de los lugares representativos y datos históricos.
Vicente Zamora, guía de estos paseos temáticos, que se dividen en escolares y públicos, contó que el itinerario considera una caminata para visitar la Casa de la Cultura, la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago y la Biblioteca Pública Fray Bartolomé de las Casas, donde se explica de manera didáctica aspectos relevantes de cada uno de estos puntos.
Uno de los lugares representativos es la Casa de Cultura Azcapotzalco, un ex convento dominico edificado desde 1565 y que aún conserva un reloj francés de la época Porfiriana y el mural a€œLa herencia Tepaneca en el umbral del Tercer Milenioa€ de Arturo García Bustos que representa a las antiguas culturas que habitaron el lugar, los tepanecas y los chintololos.
En el caso de los paseos para la población abierta se incluye un punto más: la cantina Dux de Venecia la tercera cantina más antigua de la ciudad; también existe la opción de elegir otros destinos como la colonia Clavería para ver algunas casas antiguas francesas. En recorridos escolares se agrega la visita a los parques Azcatl Paqui y Tezozómoc.
Los recorridos escolares son de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 hrs y los públicos, de lunes a viernes de 10 a 13 hrs, o sábados y domingos de 10 a 16 hrs.