Milpa Alta exhorta a no utilizar armas de fuego, consumir alcohol y drogas durante carnavales
A partir de hoy y hasta el domingo corresponde a los pueblos de San Francisco Texcopa y San Bartolomé Xicomulco realizar estas festividades
Con la participación de los huehuenches, chinelos, carros alegóricos, bandas de viento, entre otras atracciones, continúan los carnavales en la delegación Milpa Alta, en el marco de la Semana Santa, los cuales representan parte de las tradiciones de los 12 pueblos de la demarcación.
Para garantizar la seguridad de la población y visitantes, la Jefatura Delegacional ha lanzado una campaña que exhorta a la población a no utilizar armas de fuego, consumir bebidas alcohólicas y drogas en medio de estas festividades y para ello personal de la Dirección General Jurídica y de Gobierno y de Seguridad Pública realiza recorridos de supervisión en las zonas donde se celebran los carnavales. Para cualquier reporte, la población puede llamar a Milpatel 58440804.
A partir de hoy y hasta el domingo 13 de abril, corresponde realizar estas festividades a los pueblos de San Francisco Texcopa y San Bartolomé Xicomulco, en donde se tendrá la participación de diversas comparsas, acompañadas de sus respectivas bandas de música de viento, quienes desarrollarán bailes, en medio de un ambiente de alegría y gran colorido, mediante sus vestimentas típicas que forman parte de su identidad como milpaltenses.
Con el comienzo de los carnavales, la alegría se desborda por las calles principales de las comunidades, en donde los habitantes bailan al compás de melodías tradicionales, conviven con sus familias y vecinos y lanzan cohetes como una forma de júbilo.
Los carnavales son una reminiscencia de la fiesta de los huehuenches (huehueltl, anciano), donde los hombres vestidos de pantalón y camisa de manta o blusa de manta y faldón de lana cruda llamado chincuete, vestimenta tradicional de la región y mascara barbada de ancianos, danzaban alrededor del kiosco del centro de la población a ritmo de una banda de viento.
En la actualidad Milpa Alta celebra 724 fiestas pagano-religiosas entre las que destacan: la Semana Santa, la fiesta de la Asunción de María y los tradicionales carnavales.
Cabe señalar que los carnavales continuarán del 20 de abril al 4 de mayo en los pueblos de San Salvador Cuauhtenco, Villa Milpa Alta, San Jerónimo Miacatlán, San Pedro Atocpan, Santa Ana Tlacotenco, San Pablo Oztotepec, San Agustín Ohtenco y San Juan Tepenáhuac. La cartelera se puede consultar en http://www.milpa-alta.df.gob.mx/.
Estas festividades iniciaron en los pueblos de San Antonio Tecómitl y San Lorenzo Tlacoyucan, los pasados 28 de marzo y 7 de abril, respectivamente.